Experto afirma que se necesitan cada vez más, ya que la carrera ha tomado relevancia en el mundo de las Ciencias de Salud como una manera de mejorar la calidad de vida.
México necesita de profesionales de Ciencias de la Salud, entre estos fisioterapeutas. Según datos de la Asociación Mexicana de Fisioterapia, se calcula que existen 13 mil 403 fisioterapeutas en la nación, o sea 1.06 por cada 10 mil habitantes, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es tener un especialista por cada mil habitantes.
Los datos demuestran que esto causa un atraso en el servicio necesario para la población, muchas oportunidades de que estos profesionales mejoren la calidad de vida de los pacientes que necesitan de sus servicios; sin embargo, hay un cambio en esta tendencia, ya que crece la demanda de esta carrera.
Esto lo expresó el egresado, profesor y fisioterapeuta Mtro. Marco Terriquez, durante la conferencia "La fisioterapia en México: de dónde viene y a dónde va", que impartió a estudiantes, profesores y directivos de la Carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante el festejo del 8 de septiembre, Día Internacional de la Fisioterapia.
A su vez, el egresado compartió la historia de la carrera y cómo creció en el sistema de salud de México hasta lo que se conoce hoy.
No obstante, apuntó que los fisioterapeutas necesitan mayor reconocimiento en las Ciencias de la Salud por la relevancia de su trabajo en mejorar la calidad de vida de las personas.
Por otro lado, compartió los retos para los profesionales de la fisioterapia en la era de la Inteligencia Artificial.
“Los expertos en estos temas aseguran que se viene una gran evolución en la tecnología y cómo manejamos a los pacientes”, expresó.
El especialista agregó que algunas tecnologías que ya se utilizan en la Terapia Física son la realidad virtual, la terapia física masiva bajo un control ecográfico y las técnicas invasivas como la electrólisis percutánea.
Agregó que la Inteligencia Artificial ayudará a realizar mejores diagnósticos, más precisos y funcionales.
Solo falta, refirió, que muchos se sumen a este crecimiento de la tecnología y su uso al servicio de la salud.
Galería de fotos
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.