La UAG Campus Tabasco tiene esta carrera en su oferta académica.
Si estás pensando estudiar la Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo, debes tener en cuenta diversos factores, mismos que aclararán las posibles dudas que quizá tengas.
Un Químico Farmacéutico Biólogo es capaz de desempeñarse en laboratorios y en la industria farmacéutica para realizar la producción y el control de medicamentos, incluyendo desde productos biológicos hasta productos de higiene y cosméticos. También puede supervisar y controlar los procesos de fermentación en industrias bioquímicas.
Además, atiende a las necesidades de las industrias farmacéuticas y/o clínicas, mientras realizan diversas pruebas microbiológicas, así como pruebas relacionadas con la práctica inmunológica y genética.
Actualmente y debido a las necesidades y crisis sanitarias que se han enfrentado en los últimos años, esta carrera ha tenido una demanda alta, por lo que requiere de una preparación especializada.
¿Por qué ser UAG?
En la UAG Tabasco te formarás como un profesional capaz de crear, transmitir y aplicar conocimientos científicos en diferentes áreas laborales tales como: salud, industria y académica; con apego a las normas oficiales establecidas por el país.
Además de eso, el plan de estudios del Campus Tabasco incluye materias de alto valor como “Microbiología General”, “Anatomía y Fisiología”, “Biología Celular” entre muchas más, mismas que te formarán como el Químico que tanto sueñas.
Ventajas Competitivas
Como manera adicional la UAG Campus Tabasco te ofrece ventajas muy importantes los cuales te diferenciarán al momento de entrar al mercado laboral.
Tendrás una formación especializada en las áreas de Química Farmacéutica, Biología, Análisis Clínicos, Análisis Toxicológicos y Microbiología.
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.