Presentar esta obligación fiscal no debería ser un dolor de cabeza si te asesoras de un contador y sigues estas recomendaciones.
Llegó abril y también el mes en el que las personas físicas tienen la obligación de presentar su Declaración Anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Aunque para muchos contribuyentes este trámite representa todo un reto, la realidad es que la asesoría de un experto y conocer bien el proceso, fechas, obligaciones y deducciones, facilitan la presentación de esta obligación fiscal.
El Mtro. Juan Carlos Arámbula Aceves, Director de Programas Académicos de Finanzas, Economía y Contaduría de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), nos explica a detalle y comparte algunos consejos para entender más sobre la Declaración Anual de Personas Físicas.
¿Qué es la declaración anual?
Es una obligación fiscal que tienen los contribuyentes que hayan obtenido ingresos a lo largo de un ejercicio fiscal. La declaración anual es la única forma de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para así poder contribuir con el pago de impuestos.
¿Quiénes están obligados a presentarla?
Todos los contribuyentes que obtengan ingresos acumulables a lo largo del ejercicio, incluyendo aquellos contribuyentes pertenecientes al capítulo I y VI Título IV de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) que estén dentro de los siguientes supuestos:
¿Cómo se tiene que hacer la declaración?
Esta se debe presentar a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria en los formatos que ahí se señalen junto con firma electrónica avanzada del contribuyente que presente su declaración. Solo requieren la Contraseña y, únicamente en el caso que se obtenga saldo a favor mayor a 150 mil pesos o si se va a modificar la cuenta CLABE, se deberá enviar con la firma electrónica (e. firma).
¿Es importante tener la asesoría de un contador?
Sí, porque sin la ayuda un experto en el tema se pueden cometer errores en la declaración que pueden llegar a causar multas para el contribuyente que presente de manera incorrecta su declaración. Además, el Contador te podrá guiar y asesorar durante todo el proceso para que tengas toda la documentación y soporte en orden.
Recomendaciones si es la primera vez que haces tu declaración
En primer lugar, que a lo largo del año hayan llevado su contabilidad y tengan a la mano los siguientes datos y documentos en orden:
Recuerda que puedes tener saldo a favor o pagar menos a través del correcto manejo de esta importante información.
¿Qué gastos se pueden deducir?
Y si no cumples
Es importante cumplir con la Declaración Anual de Personas Físicas, ya que de no hacerlo puedes ser sancionado con multas que van desde los 1,400 a los 38,730 pesos.
El Mtro. Juan Carlos Arámbula también es Académico, Asesor y Consultor en el área Contable, Desarrollo de Negocios, Finanzas y Administrativa en la UAG y de manera independiente. Además, es Director General de la firma ARAYVA Consultores Asesoría Integral S.C. y es Socio Activo del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.