El Dr. Marco Serrato, padrino de generación, destaca que este nivel profesional trae muchos beneficios y nuevas oportunidades, pero también una gran responsabilidad.
La ceremonia se realizó en el Gimnasio Universitario de la UAG.
“Es cierto que forman parte de un selecto grupo de personas con estudios avanzados, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, existen aproximadamente 6.6 millones de mexicanos que, ahora, como ustedes, cuentan con estudios de Posgrado”.
Esto lo aseguró el Dr. Marco Antonio Serrato García, Padrino de Generación y Vicepresidente Asociado del Learning Enterprise en Arizona State University (ASU) y Profesor de Business Analytics y Global Strategy en Thunderbird School of Global Management, durante la Ceremonia de Graduación “Trasciende UAG” de Posgrados, realizada por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Durante esta ceremonia se reconoció a quienes acreditaron los cursos requeridos para obtener el nivel de Especialidad, Maestría y Doctorado. Este acto representó la culminación de una etapa de estudios de formación que tuvo como sede el Gimnasio Universitario de la UAG.
Dr. Marco Serrato, padrino de generación.
Líderes innovadores de clase mundial
Además, el Padrino de Generación les dijo a los graduados que su formación, aquí en la UAG, no solo les ha brindado conocimientos, sino también las capacidades de adaptarse, innovar y ser líderes en tiempos de constante evolución y cambio.
Por su parte, el Mtro. Joel García Ornelas, Decano de la Unidad Académica de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG, a nombre de las autoridades académicas invitó a reflexionar sobre el lema de la graduación, “`afrontamos las adversidades para alcanzar nuestros ideales´, lo que indudablemente refleja el espíritu del estudiante y del egresado autónomo”.
“Reciban una felicitación a nombre de nuestro Rector, el Licenciado Antonio Leaño Reyes”, agregó.
A nombre de los graduados, María Fernanda Rodríguez Muñoz agradeció a los docentes, a sus compañeros y a sus familiares por acompañarlos y, sobre todo, apoyarlos durante todo este tiempo, ya que sin su apoyo no hubiera sido posible llegar hasta este momento.
.
Galería de fotos
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Actualmente, no existe una cura para el Parkinson, pero sí hay tratamientos disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
En colaboración con CINTANA Education, el evento impulsó el intercambio de experiencias y la construcción de una red académica regional.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.