
La comunidad de la Autónoma ahora cuenta con una sucursal de auto cobro de la cadena en las instalaciones, la cual cuenta con muchos productos que ofrece la marca en sus tiendas.
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ya cuenta con una otra opción de servicio con la apertura del nuevo Oxxo Smart, en las instalaciones de Ciudad Universitaria.
Estas tiendas se basan en el concepto de autocobro, donde el consumidor podrá pagar con tarjeta los productos que compren. La apertura de esta tienda es parte de las alianzas estratégicas y únicas de la UAG para ofrecer más y mejores servicios a sus estudiantes y la comunidad de la Autónoma.
La nueva tienda se ubica en el área de la Cafetería Central, donde actualmente se concentran gran parte de los servicios de alimentos que se ofrecen en Ciudad Universitaria.
Esta es el segundo Oxxo Smart que se abre en la UAG, ya que el primero fue este mismo mes en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB).
En la apertura de la tienda participaron el Director Administrativo de la Autónoma, Mtro. Hugo Rodríguez Hernández, y el Responsable de operaciones de Oxxo Smart Jalisco, Moisés González Martínez, quienes cortaron el listón inaugural.
La Dirección Administrativa dio a conocer que en un principio este Oxxo ofrecerá alimentos no perecederos, pero pronto también habrá productos de belleza, farmacia y otros que ofrece la marca.
Variedad de servicios
La UAG ofrece una gran variedad de servicios de alimentos en todos sus campus con diferentes aliados, a los que ahora se suma Oxxo Smart.
Galería de fotos


Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.


Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.


Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.


Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario