En un evento que reunió a padres de familia y aspirantes, la institución dio a conocer sus cualidades que la hacen única como la primera universidad particular de México.
Los jóvenes y padres de familia conocieron la UAG y sus programas educativos.
“Estoy interesada en la UAG porque es ampliamente conocida por su prestigio y popularidad y lo que he visto me ha gustado mucho”, opinó Geraldine, una joven interesada en la oferta académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Así como ella, cientos de jóvenes, acompañados por sus padres, hermanos o amigos, tuvieron la oportunidad de conocer todo lo que la institución les ofrece en el Open House de octubre 2024.
Los jóvenes y familiares, fueron recibidos por el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, así como el Mtro. Ángel Ismael Muñoz Hernández, Decano del Área de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas.
Innovadora desde siempre
En estas charlas, los visitantes conocieron que la UAG cuenta con más de 140 mil egresados transformando al Mundo, quienes se han distinguido por recibir una educación para hacer de jóvenes en líderes innovadores de clase mundial.
Esta institución cuenta con opciones educativas en todos los niveles, desde preescolar hasta doctorado, y en modalidades presencial y en línea.
Una de las prioridades para la UAG es impulsar la innovación y convertirse en un referente en este ámbito a nivel nacional con un gran impacto en la sociedad mexicana.
En los últimos años, la UAG ha fortalecido las alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional, que le han permitido reforzar su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación, entre ellas la Arizona State University (ASU) y CINTANA Education.
A su vez, se ha distinguido por conseguir por dos ocasiones consecutivas cinco estrellas en el QS Rating en Excelencia, que asigna la prestigiada evaluadora internacional Quacquarelli Symonds (QS).
Durante el evento hubo diversos talleres de diferentes carreras.
Más actividades
En esta edición del Open House se tuvieron talleres, charlas, presentaciones y recorridos por la institución. A su vez, muestras artísticas y culturales que ofrece la UAG.
Entre los talleres que se mostraron estuvieron los suturas, estructuras, finanzas, producción audiovisual, entre otros; además hubo charla con directores, recorrido con las instalaciones de Ciudad Universitaria, stands informativos, set de fotos y charlas con los directores.
De esta manera, los jóvenes conocieron más a detalle la oferta e instalaciones de la UAG, la primera universidad particular de México que está por cumplir su 90 aniversario de formar líderes innovadores de clase mundial.
Galería de fotos
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.