Se realizan diferentes eventos deportivos, culturales, sociales y artísticos para celebrar y crear un espacio de convivencia entre los alumnos.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), realizó en grande la celebración por el Día del Estudiante Autónomo.
El 23 de octubre de 1933 fue la fecha donde jóvenes idealistas marcaron la historia de México, ya sentaron las bases para fundar una universidad hecha por estudiantes, que, por amor a su patria, a la libertad de cátedra y autonomía universitaria, lucharon con valentía, determinación y sabiduría para forjar los cimientos del ideal de una mejor sociedad, lo cual define a un estudiante Autónomo.
En el marco de esta celebración, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico de la UAG, dirigió un mensaje en donde invitó a reflexionar y a recordar la importancia de este día.
“En este día la Universidad Autónoma de Guadalajara festeja y reconoce este gran movimiento a través de todos y cada uno de nosotros, pero de manera muy particular, de todos y cada uno de ustedes, queridos estudiantes”, refirió el Dr. Petersen Farah.
“Una de las funciones sustantivas de una universidad es la generación y la transmisión del conocimiento a través de las actividades académicas; sin embargo, en la UAG no nos convencemos solo con eso, sabemos muy bien que detrás de un gran profesionista hay, sobre todo, una gran persona y que esa persona debe ser mucho más que un simple conocedor de información”.
Enseguida, el Lic. Salvador Esparza Rodríguez, Presidente de la FEJ, dijo que el panorama el día de hoy no es muy distinto al de hace 90 años y que pudiera no ser prometedor el futuro para los estudiantes, pero que recuerden que todos son el legado de esta Federación de Estudiantes de Jalisco y que nada, ni nadie, los detendrá para seguir adelante y contribuir a una nación y un mundo mejor.
“Somos nosotros, quienes, desde un principio, ahora y siempre, seguiremos defendiendo a esta universidad y a los valores que a ella representa”, puntualizó.
Al término de este mensaje, el Dr. Petersen Farah tomó la protesta deportiva a Luis Guillermo González Ahumada, Secretario de Deportes de la FEJ.
Después de este acto, el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General de la UAG, hizo el banderazo de inicio de actividades del Estudiante Autónomo.
La celebración inició desde el domingo 22 de octubre y hubo más de 20 actividades durante toda la semana para conmemorar este día.
Las actividades se conformaron por una carrera de 5k con causa, torneo y exhibición de boxeo, torneo de ajedrez, tecocinema, teco fest, expo auto show, final de crossfit, futbol soccer, basquetbol, voleibol, ping-pong, futbolito, tochito, presentaciones musicales, baile del estudiante, entre otras más.
Galería de fotos
Alumnos de diversas carreras tomaron un curso práctico sobre temas de construcción que los ayudará en su carrera.
La UAG fue sede de un congreso único organizado por TEYBI, sobre la importancia de comunicar las realidades, diagnóstico adecuado, temprano y acompañamiento sobre esta neurodivergencia en niños.
El homenaje del Santo Patrono de los Estudiantes de la Autónoma se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”.
Este espacio transforma el aprendizaje de los estudiantes, colocándolos a la vanguardia de la educación de la medicina y las ciencias de la salud, con la incorporación de metodologías y tecnologías como la Inteligencia Artificial.