Con talleres se buscó fomentar conexión con la naturaleza y promover la salud y el bienestar de los participantes a través de actividades al aire libre.
Los jubilados participaron en actividades de reforestación.
La Dirección de Asistencia Social de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró el Día del Jubilado 2025 con una serie de actividades dedicas a fortalecer la conciencia ambiental y el alma.
La Señora Nedelka Escala Pacheco, Directora de Asistencia Social de la UAG, apuntó que es una oportunidad para reconocer y celebrar la contribución de los jubilados a la sociedad y la institución.
“Con este evento, buscamos fomentar la conexión con la naturaleza y promover la salud y el bienestar de los jubilados a través de actividades al aire libre y crear un espacio para que conecten y compartan experiencias y promover su salud y el bienestar a través de actividades de plantación y reforestación”, dijo.
¡Conoce más de nuestros programas!
Esta celebración se realizó por dos días. En el primero los jubilados participaron en un taller de siembra y cuidado de las planas impartido por Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zapopan. Este día, los jubilados también participaron en la actividad “Raíces del corazón”, la cual consistió en armar un árbol de papel, donde las hojas frases sobre los recuerdos más memorables de su vida.
El siguiente día se realizó la reforestación de árboles y celebración Día del Jubilado UAG, en la que se plantaron 15 ceibas en los campos de futbol de la institución. Posteriormente, hubo una convivencia en los “Pinitos”, donde los jubilados disfrutaron de comida y aguas frescas.
De esta manera, el espíritu UAG se mantiene con vida y se refuerza las labores que la institución realiza para mantener única en valores trascendentales a su comunidad.
Los jubilados realizaron diversos talleres dedicados a la sustentabilidad.
Galería de fotos
El “shutdown” implica que diversos servicios que presta el gobierno federal de EU se vean afectados.
Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.
Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.
Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.