La Autónoma es sede y miembro activo de este foro, en el que se tratan temas de seguridad y justicia.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede de una reunión de los miembros de la Mesa de Seguridad y Justicia de la Asociación SOS Jalisco.
En el evento, que se realizó en la explanada del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI), se realizaron mesas de trabajo para analizar temas y dar propuestas para lograr un Jalisco más seguro y justo para los ciudadanos.
“Sean bienvenidos a esta su casa, la Universidad Autónoma de Guadalajara, decirles que están aquí en el Centro de Investigación más importante del país en materia de iluminación, en su momento cuando la universidad inició este proyecto quiso tener muchos aliados que se lograron; al final eso es una muestra lo que hace la universidad Autónoma de Guadalajara, buscar aliados para construir un mejor país y eso está haciendo con SOS Jalisco”, expresó el Mtro. Miguel Navarro Castellanos, Director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales de la UAG.
“Es la mesa más importante en el Estado de Jalisco en materia de seguridad y justicia, en donde se presentan los grandes líderes y autoridades que tienen que ver con estos temas”.
Por su parte, el Presidente de la Organización SOS Capítulo Jalisco, Anuar García, agradeció a la Autónoma por las facilidades para la realización de esta mesa de trabajo en materia de seguridad.
Los integrantes de la Asociación SOS Jalisco representan a organizaciones como el Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura, comisarías de seguridad de la zona metropolitana, asimismo a abogados litigantes, asociaciones civiles, empresarios, ciudadanos, entre otros.
“La mesa de seguridad tiene gran influencia porque las propuestas de aquí son tomadas por el gobierno del Estado, las autoridades, el Congreso de Jalisco, entre otras organizaciones. Somos una voz de la ciudadanía y del sector social para la solución y mejora del Estado”, agregó.
Por otra parte, el que cada año la UAG sea sede de estas reuniones beneficia a los estudiantes de Derecho, porque les permite participan en un ambiente para que cuando se gradúen tengan mejores oportunidades de crecimiento.
También son una forma de acercar a los sectores públicos y privados a los estudiantes para que realicen prácticas profesionales y servicio social, en donde después se incorporen laboralmente.
Es importante mencionar que estás mesas de trabajo de la Asociación SOS Jalisco se realizan una vez al mes, las cuales se efectúan en diferentes sedes de los integrantes de esta agrupación.
Galería de fotos
¡Prepárate para conquistar la Cuesta de Enero! Descubre las estrategias financieras clave que te ayudarán a sortear este desafío con éxito.
Un total de 26 estudiantes se alzaron con la estatuilla.
Decenas de colaboradores participan en el concurso de piñatas 2023 que realizó Recursos Humanos.
Esta es la VIII Edición del programa que reconoce esfuerzo de académicos de la UAG, que buscan crecer como individuos y profesionales en beneficio de la educación y de la institución.