Estudiantes conocieron más sobre la plataforma de INFOSEL.
Con la finalidad de que los alumnos de la materia Bases de Administración del Programa de Nutrición, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), pudieran aprender más acerca del manejo de las inversiones en las Bolsas de Valores, se realizó el curso virtual de INFOSEL HUB, impartido por el expositor Jonathan Núñez.
El C.P. Juan Carlos Arámbula Aceves, Director de los Programas Académicos de Contaduría, Economía y Finanzas, fue el encargado de dar la bienvenida a los alumnos que formaron parte de este curso a distancia, en el cual los estudiantes participantes conocieron y trabajaron más con INFOSEL en beneficio de su formación.
El C.P. Arámbula Aceves destacó que los participantes del curso podrán estar familiarizados con los temas y conceptos para ponerlos en práctica en su futuro inmediato.
INFOSEL es una plataforma que ofrece a sus usuarios información bursátil y de noticias, las cuales permiten el conocimiento más amplio del trabajo de las casas de bolsa del país, ya que cuenta con 31 de 36 casas de bolsa en su catálogo de clientes, así mismo trabajan de la mano con la iniciativa privada que cotiza en la bolsa.
Desde hace 4 años INFOSEL se ha enfocado en que los estudiantes, principalmente de Economía y Finanzas, conozcan de cerca el trabajo que se realiza en las diferentes bolsas de valores en las que pueden cotizar. Ahora, los estudiantes de Nutrición también conocieron esta herramienta.
Los cursos que ofrece esta herramienta están pensados para que cada alumno esté capacitado por los mejores expertos para ir de la teoría a la práctica.
Desde hace ya varios años la relación UAG-INFOSEL ha permitido que alumnos de esta casa de estudios se sumen a la labor bursátil, así como a otras áreas que tiene INFOSEL, explicó Jonathan Núñez experto capacitador de esta.
Actualmente la UAG cuenta con el Laboratorio Santander, el cual cuenta con este software especializado para que los estudiantes realicen sus prácticas.
Galería de fotos
Los equipos de las categorías Juvenil e Intermedia enfrentarán a Leones Negros de la UdeG y Pumas Acatlán, respectivamente.
El objetivo es capacitar a los docentes en el uso ético y responsable de la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial, para optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Estudiantes del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero visitaron las instalaciones del Museo Inmersivo del Tequila, recientemente inaugurado.
La CEDHJ realizó una serie de acciones para la concientización sobre el cuidado de este recurso.