Esto en el Segundo Coloquio de Investigación “Integración del Conocimiento Biológico, Agrícola y Pecuario” de la UAG.
Estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), de las carreras dedicadas a las Ingenierías Químicas, Empresarial Agropecuario y Nutrición, presentaron proyectos de investigación en el Segundo Coloquio de Investigación “Integración del Conocimiento Biológico, Agrícola y Pecuario”.
El coloquio busca impulsar la carrera e interés de los estudiantes por conocimientos relativos a la ciencia, investigación, agricultura, ganadería y más, con temas relacionados con enfermedades zoonóticas, alimentos y su limpieza, plagas y otros.
En este evento también se tuvieron conferencias magistrales como “La vigilancia epidemiológica Fitosanitaria en México”, “Importancia de la inocuidad en la producción y el papel juega la ASICA”, “Integración de sistemas de producción en un entorno sustentable, con enfoque en acuaponía”.
El coloquio se realizó en el Aula Magna de Ciudad Universitaria y en el patio del Edificio “G”, a su vez hubo exhibición de productos, proyectos y carteles de investigación de los alumnos.
Los proyectos presentados por los estudiantes tuvieron que ver con el desarrollo de prototipos de alimentos innovadores, propuestas de granjas, cultivos y carteles de investigación.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.