Crearon estructuras como parte de sus clases y aprendizaje.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Arquitectura y Diseño de Interiores y Paisajismo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desarrollaron diversas estructuras y realizaron trabajo colaborativo para sus clases Edificación y Procedimiento de Obra.
Según explicó la Mtra. Geraldine Sutto Villanueva de Edificación I, dentro del desarrollo de la materia se trata de Identificar el proceso constructivo de obra negra en una edificación, propone y sustenta a partir de un proyecto arquitectónico el sistema constructivo y los materiales base de los elementos a edificar.
“La ide era conocer y realizar los trabajos preliminares al inicio de una construcción, realizar la limpieza del área y trazo, cimentación, colado, muros, castillo y aprender con la experiencia propia el cómo se hacen los trabajos”, dijo la maestra.
Por lo que los estudiantes practicaron en una obra con trazo, nivelación, cimentación, anclaje de castillos, colado y forjado de muro; los alumnos, al interactuar con los materiales y el proceso de elaboración, aprenden más sobre las bases de las construcciones.
Los temas a tratar en dichas materias son conocer a más sobre la de obra negra en la arquitectura; la edificación que realizaron tiene una dimensión de 1.20 x 1 metro y un 1 metro de altura.
Galería de fotos
Todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional. Aquí te compartimos algunos consejos para mejorar la vida personal, espiritual, laboral y emocional de las madres en su día.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.