Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Agricultura regenerativa: el futuro de la nutrición

Este método se basa en técnicas que revitalizan el suelo para que sea productivo y sano, logrando alimentos más nutritivos y libres de químicos dañinos.

Por: Mariel Serrano
27/May/2024
agricultura regenerativa el futuro de la nutrición

Con la agricultura regenerativa se tienen suelos con mayor nutrientes.

 

Los beneficios de adoptar la agricultura regenerativa son de suma importancia, ya que se logran suelos más saludables y productivos, al proporcionar alimentos más nutritivos y libres de químicos dañinos.

 

Además, de acuerdo con el Dr. Eduardo Rodríguez Díaz, miembro del Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP), la agricultura regenerativa se fundamenta en técnicas que recuperan la materia orgánica y la biodiversidad del suelo, con el fin de minimizar los efectos del cambio climático.

 

¡Te podría interesar!

Revitalizar el suelo

 

A modo que persigue la revitalización del suelo, incrementando su biodiversidad, con el fin de preservar los nutrientes esenciales y prevenir la degradación física del terreno.

 

Todo esto se mencionó durante la conferencia “La agricultura regenerativa y la nutrición de cultivos” que impartió el Dr. Eduardo Rodríguez Díaz en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Cabe decir que la charla formó parte del programa de conferencias que se presentaron en el “IV Encuentro Nacional de Asesores de Cultivos”, que se realizó en la UAG y fue organizado por el Certified crop adviser.

UAG

Dr. Eduardo Rodríguez Díaz, durante su ponencia.

 

En su charla también mencionó que el suelo es uno de los elementos más importantes del sistema de producción agrícola, ya que tiene que otorgarle a la planta un ambiente idóneo para que desarrolle su máximo potencial productivo.

 

Por lo que de las características físicas, químicas y biológicas del suelo depende el almacenamiento y disponibilidad de nutrientes, humedad fácilmente disponible y la absorción para la nutrición del cultivo y su trabajo metabólico, que se reflejarán en la producción.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. Empresarial Agropecuario
MÁS NOTICIAS
Asistencia Social celebra a papás en su día

Se realizó un festejo en el patio del Edificio G; la fiesta tuvo la temática del futbol.

Alumnos y profesores inician certificación en modelado 3D

Trabajan en certificarse en SolidWorks CSWA, un software líder en diseño asistido por computadora (CAD).

Álvaro Novella: De Madrid a México, un embajador del tequila

Es un español apasionado de la bebida nacional, recientemente cursó el Diplomado en Formación en Técnico Tequilero en la UAG.

UAG recibe Distintivo ESR por quinto año consecutivo

Este reconocimiento es otorgado anualmente por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE).

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados