Es la responsabilidad de todos cuidar de nuestro planeta y debemos tomar acciones pronto o nuestra especie podría no tener una segunda oportunidad.
Mucho se habla del cuidado del ambiente y de nuestro planeta ante la situación tan lamentable de deterioro de los recursos naturales que padecemos. Pero ¿qué sabemos de la conmemoración del día mundial del Ambiente?
Cada 5 de junio se celebra el “World Environmental Day”, esto desde 1974 recordando la fecha de inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, que reunió a diversas organizaciones para tratar temas ambientales. Este evento internacional dio pauta para el establecimiento de políticas ambientales a nivel global. En esta reunión se aprobó una Declaración que contiene 26 principios sobre el ambiente natural y un plan de acción con 109 recomendaciones.
La conmemoración del Día del Ambiente Natural o también llamado Medio Ambiente, fue desde el inicio dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y significa una plataforma mundial de divulgación ambiental. Cada año se elige un país sede de esta celebración y existe un lema acorde.
México, fue el primer país latinoamericano en auspiciar tal conmemoración, en 1990, teniendo como tema “Children and the Environment”. En este año se promovía la concientización mundial para poder asegurar a los infantes un ambiente natural sano libre de contaminación, pero también se hacía mención a la participación de los mismos niños al cuidado del entorno natural desde tu corta edad.
Más tarde, en 2009, por segunda ocasión nuestro país albergó tal evento teniendo ahora como tópico “Your Planet Needs You – Unite to Combat Climate Change”. Lo que se buscaba hace 13 años era el fomento y fortalecimiento de hábitos entre la población que fueran sostenibles, tales como el uso racional de energías que fueran cada vez más limpia, el cuidado de los ecosistemas, incluyendo ríos y mares.
Es importante recalcar que nuestro país siempre se ha inclinado a establecer legalmente el cuidado del ambiente natural, claro ejemplo es nuestra Constitución Política, en donde el Artículo 4°, párrafo 5 establece “el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las personas”. Con base en esta garantía constitucional, la responsabilidad del daño y deterioro ambiental recae en quién lo provoque. Además, los diferentes tratados internacionales que México ha firmado estructuran el marco jurídico y operativo de la política ambiental federal.
En este año 2022, el World Environmental Day toca celebrarlo en Suecia, contando en esta edición con el tema “Only One Earth”, en el que se hace hincapié en que en el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero solo hay una Tierra. Tenemos un solo planeta Tierra que contaminamos, que intoxicamos, a la que extraemos recursos naturales exageradamente llevando al desequilibrio ambiental, al que hemos calentado en torno a 1.2 °C por las emisiones de nuestras actividades antropogénicas.
Hoy es un día importante para recordar que ningún esfuerzo es pequeño, que no es prohibir que se haga, sino que se haga de la mejor manera. Independientemente del área en que nos desempeñemos todos debemos tener el firme compromiso de crear conciencia que el cambio climático es irreversible, pero que las acciones que realizamos día a día podrían desacelerar el impacto que ocasionamos al ambiente.
Nuestra Universidad, teniendo el compromiso de contribuir al cuidado ambiental tiene la meta de crear un Campus Verde, tomando acciones importantes desde la transformación de la infraestructura física y organizacional para llevar a nuestra UAG a ser una institución sostenible.
El Dr. Carlos Javier Escudero, es Profesor-Investigador del Departamento de Biotecnológicas y Ambientales dentro del Decanato de DCyT. Actualmente dirige el Grupo de Investigación “Procesos Químicos Sostenibles”, donde participan alumnos de carreras de Ciencias Químicas desarrollando proyectos sobre el tratamiento de efluentes residuales y sobre el manejo integral de residuos, todo con el enfoque de economía circular.
Galería de fotos
Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.
En una emotiva ceremonia, alumnos de la UAG se comprometieron a ser fieles a su vocación, servicio y vida humana al portar una de las prendas más representativas de la enfermería.
Estas lesiones, según su grado, requieren de un cuidado por especialistas y los nutriólogos son centrales para la recuperación de los pacientes que las sufren.
Desde 2010, el Dr. Mauricio Alcocer Ruthling ha impartido clases como profesor visitante en diferentes instituciones.