
Mediante el evento “Impulso UAG”, los nuevos alumnos conocieron a la que será su segunda casa en esta nueva etapa de su vida.
Con una ceremonia virtual en la que los alumnos de nuevo ingreso de las diferentes carreras nivel Licenciatura, Facultad de Medicina y Posgrados, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) le dio bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.
Mediante el evento “Impulso UAG”, los nuevos alumnos conocieron algunos procesos con los que iniciarán su vida universitaria y así dieron formalmente el inicio de sus actividades como estudiantes autónomos.
El Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, en su mensaje a distancia, reafirmó el compromiso de la Autónoma para ofrecer a sus alumnos la mejor educación sustentada en valores como se ha venido haciendo desde hace 86 años.
Recordó que la Autónoma no solo ha invertido en recursos tecnológicos, sino que la capacitación para docentes ha sido fundamental para que a pesar la pandemia, la formación de profesionales siga adelante.
El Vicerrector Académico, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, y el Vicerrector de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, felicitaron a los nuevos alumnos de la Autónoma por tomar la decisión de continuar su formación, el tomar el reto de seguir capacitándose en beneficio de su país y de su profesión.
Ambos invitaron a que este nuevo inicio sea un cambio en sus vidas en beneficio de su futuro, el tomar el ejemplo de sus padres para seguir adelante ante esta adversidad, la cual ha presentado nuevos retos, pero junto con la UG se superarán.
Además, afirmaron que los alumnos de la UAG se preparan para que mediante sus acciones positivas y el amor a su patria sean agentes de cambio en la sociedad.
A continuación, se presentó a los alumnos el Modelo B-Learning UAG en el cual los docentes se han capacitado tanto en el manejo de las TICS, como en el uso de nuevos dispositivos para poder llevar a cabo sus clases.
Y es que, la Autónoma ha invertido en equipo de cómputo, cámaras, software y otras tecnologías que han permitido seguir impartiendo clases de calidad durante la pandemia, en la que en ocasiones los alumnos han tomado clases a distancia, presenciales y de manera híbrida.
En esta ceremonia estuvo presente el Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Ing. Edgar Reyes Zuart, quien dio la bienvenida a los alumnos y presentó los proyectos de la FEJ de los cuales pueden formar parte.
Galería de fotos


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.