Este club trabaja de cerca con este organismo empresarial, que es uno de los más importantes impulsores de la economía y emprendimiento en la juventud.
Estudiantes del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conformaron un nuevo Capítulo Coparmex UAG.
La Coparmex es la Confederación Patronal de la República Mexicana, una de las agrupaciones más representativas del País en diversos temas de competitividad y economía. Este capítulo de estudiantes también es conocido como un club dedicado al emprendimiento, finanzas y altruismo conformado por alumnos de la institución.
La nueva mesa directiva de este capítulo está conformada:
Los que tomaron juramento a este club, pidieron a los que lo conforman respeten sus estatutos, trabajen por la sociedad y el crecimiento de México. A lo que respondieron que buscarían continuar con esta labor tan importante y en representación de la UAG.
Tras la toma de protesta, los asistentes disfrutaron de la conferencia “Emprendimiento” con la Mtra. Beatriz Gómez Gómez, reconocida empresaria de Jalisco y egresada de la UAG, que les habló de su experiencia. Relató que desde joven se dedicó a las actividades empresariales y nunca ha estado alejada de la institución.
La toma de protesta se realizó en la Sala de Juicios Orales de la institución y asistieron la Dra. Esmeralda Brito Cervantes, Directora de los programas de Turismo, Mercadotecnia y Negocios Gastronómicos; la Lic. María Gabriela Romero Topete, Vicepresidenta de Formación Empresarial de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex; Salvador Esparza Rodríguez, Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco; Mtro. Mario Valle Carmona, Profesor de Ciencias Sociales; el Lic. José Luis Velázquez González, Secretario de Asuntos Estudiantiles del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas; y la Lic. Michelle Martínez Echevarría, Presidenta saliente del Capítulo Estudiantil Coparmex UAG.
Galería de fotos
Desde el 2008 es Director General del Instituto de Salud Digestiva y Hepática.
Apenas en México el 20% de las empresas del sector cuidan temas relacionados con la cultura organizacional, la innovación, certificaciones y calidad, apuntó experto.
Si el país quiere entrar en la prometedora carrera de la manufactura de semiconductores, primero debe cubrir algunas carencias, entre estas que sus profesionistas hablen inglés.
Expertos apuntan que un 6% de la población mundial sufre de adicción al Internet y está afectando las relaciones humanas, productivas y colaborativas.