El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, académica de la UAG habla sobre la importancia de este órgano.
En México, los diferentes actores del sector se han sabido adaptar a los cambios que exige ahora el modo de hacer turismo.
Reflexionemos acerca de que las decisiones que tomamos cada día de nuestra vida tienen una repercusión hasta el final.
¡Bendita juventud y más bendita senectud! Pero hay que cuidarla y aquí les dejo algunos consejos para tener una mejor calidad de vida.
El Dr. Silviano de Jesús de Anda Ibarra habló durante la conferencia internacional de la el Institute of Scientific and Engineering Research, que se realizó de manera virtual.
Ante el inminente regreso a clases, aquí te compartimos algunas recomendaciones que te podrían ayudar a que los niños tengan una mejor alimentación.
La actividad física no termina cuando se envejece, al contrario, es necesaria para estar sanos en los años dorados de nuestra existencia.
La pandemia de Covid-19 aumentó esta brecha y necesitamos una estrategia integral que fomente la investigación, la innovación y la colaboración entre el sector público, privado y académico.
Estar preparados y emocionarnos por lo nuevo es siempre una manera de “sobrevivir”, ¿por qué no aplicarlo también a esta etapa de la vida?
Experta de la UAG te comparte estos tips para tener una alimentación adecuada en la oficina.