Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Recibe CIAMAT de la UAG certificación sanitaria de hato libre de enfermedades

El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente del Tlajomulco (CIAMAT), de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguió la certificación de Hato Libre de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, así como el Hato Libre de Brucelosis Ovina.

Por: Arturo Padilla
23/Ago/2021
UAG

El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente del Tlajomulco (CIAMAT), de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguió la certificación de Hato Libre de Brucelosis y Tuberculosis Bovina, así como el Hato libre de Brucelosis Ovina.

 

Esta certificación representa un gran logro y aumenta el estatus sanitario del ganado que se encuentra en el CIAMAT; permitirá ofrecer a los productores agropecuarios animales, como pie de cría y sementales, libres de estas enfermedades, mejorando así la sanidad animal de la región.

 

Dicha Certificación la otorga el gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Dirección General de Salud Animal.

 

La certificación se logró gracias a los esfuerzos del equipo de trabajo del centro de investigación liderado por el Encargado Técnico del CIAMAT, M.C. Alejandro Meléndez Aldana, y el Director Operativo, Ing. Carlos Ernesto Gómez Rivas.

 

Según explicó el M.C. Meléndez Aldana, estas dos enfermedades son de transmisión de animal a humano o zoonóticas, por consumo de productos y fluidos, que el gobierno pide que se controlen en los criaderos.

 

“Con esta certificación tenemos la garantía de que no habrá daño a los consumidores ni se transmitirá a otros animales de productores de la región y aumenta el valor comercial de los animales. Es un gran logro, Jalisco no está libre de estas enfermedades, ya que es muy difícil mantener un control por ser uno de los principales productores pecuario de México”, dijo.

 

Se tienen certificados 15 vacas, 3 becerros y todo lo que nazca de éstas están libres de la enfermedad; y de ovinos son 25 hembras y un macho.

 

Además de los animales mencionados y que fueron certificados, en el rancho hay 130 gallinas de postura, 16 cerdas y un macho.

 

Estas acciones tienen como propósito el fortalecer la carrera de Ingeniero Empresarial Agropecuario y promover la importancia de las buenas prácticas pecuarias y la sanidad e inocuidad agroalimentaria. 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
CIAMAT
Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco
Alejandro Meléndez Aldana
Carlos Ernesto Gómez
Hato Libre de Brucelosis
Ganado ovino
Ganado bovino
MÁS NOTICIAS
El trabajo del intérprete: análisis a velocidad luz

La Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español es un programa especializado que te abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales.

Agroindustria: Pilar clave para garantizar la seguridad alimentaria global

La seguridad alimentaria es un reto urgente ante el crecimiento poblacional y el cambio climático.

 

Gildardo Partida, el egresado UAG que conquistó los mercados internacionales del tequila

Orgulloso egresado de la UAG, empresario visionario y actual presidente municipal de El Arenal, Jalisco, ha construido una historia de éxito basada en sus raíces, el compromiso social y la pasión por el tequila.

Ingeniería del futuro: los sistemas embebidos que hacen posible los autos inteligentes

La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria