Este consejo y la UAG quieren continuar con la profesionalización de la industria tequilera con este programa de estudios único en la región.
El Consejero del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Mtro. Edmundo Echanove Carrillo, dio a conocer que la Maestría en Procesos del Tequila Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una capacitación que calificó de exitosa y consolidada, que profesionaliza la industria agroalimentaria que representa el tequila.
Esta opinión la expresó en durante la sesión informativa de posgrados que realizó la UAG y el CRT en las instalaciones de este consejo para continuar el crecimiento de esta Maestría única en la región.
Ambas organizaciones ya buscan formar la décimo segunda generación de egresados.
“A nombre de nuestra industria queremos invitarlos a ser parte de este posgrado de la UAG, que organizamos de manera coordinada y avalamos, que inició como un sueño de profesionalizar a este sector y hoy es toda una realidad en beneficio de la agroindustria tan importante para Jalisco y México. La misma representa un orgullo y parteaguas en nuestro ramo de profesión”, apuntó.
Después de estas palabras, la Directora de la Maestría en Procesos del Tequila, Dra. Dulce María Díaz Montaño, tomó la palabra y explicó que este programa busca formar profesionistas competentes para planificar, optimizar y dirigir el funcionamiento de plantas productoras de tequila de una manera eficaz, con una visión integral y con una comprensión del proceso global de producción de tequila; capaces de innovar procesos y productos siguiendo lineamientos de calidad, inocuidad, normatividad y de respeto al medio ambiente.
Los objetivos del plan de estudios de la Maestría en Procesos del Tequila son:
A su vez, explicó que al terminar la maestría el egresado podrá:
En la presentación también estuvo presente la Coordinadora de Posgrados de la UAG, Dra. Karina Aguilar Moreno; el Jefe de Atracción y Capacitación de Posgrados de la UAG, Lic. Gabriel Robles Galindo; e interesados en estudiar este programa de estudios.
Galería de fotos
Es crucial tener presente la constante evolución y que la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la planificación de su futuro.
Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es creer que deben apostarlo todo a las redes sociales para vender un producto, remarcó la Dra. Esmeralda Brito Cervantes en programa de radio.
La entrega de premios se cerró con la significativa frase del gran psicoterapeuta suizo Carl Gustav Jung, “Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana”.
La académica de la UAG es miembro de este grupo que puede interactuar exclusivamente con los recursos de enseñanza, la biblioteca y eventos de ASU, entre otros beneficios.