Noticias y eventos
Luis Archundia, una vida dedicada a la Terapia Física

El egresado estudió Terapia Física en la UAG.

Por: J. Kiyoshi Kiyota Galindo
08/Sep/2021
UAG
Luis Tonatiuh Archundia Macedo, egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ha dedicado buena parte de su vida a la Terapia Física; además de atender lesiones, desde hace un año y medio ha apoyado en la rehabilitación de pacientes que sufrieron de Covid-19.

Desde muy joven supo que ayudar y llevar salud a los demás era lo suyo, lo que ha llevado a cabo desde que concluyó su formación en su Alma Mater.

Originario de Morelia, Michoacán, Archundia Macedo se ha vuelto un referente en el ámbito de la rehabilitación; cuando inició su vida profesional optó por ofrecer servicios en el ámbito deportivo con el interés de dar a conocer los grandes beneficios de la fisioterapia.  

Su paso por la UAG

Gracias a la recomendación de un amigo llegó a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG); además la ciudad y su cultura lo motivaron para tomar la decisión de dejar Morelia y llegar a la Perla Tapatía para iniciar su camino por la terapia física.

Su vida estudiantil en la UAG la vivió con intensidad, compartir clases y prácticas en el Hospital Ángel Leaño lo llevaron a entregarse cada día en su formación.

A lo largo de su carrera como fisioterapeuta se ha preocupado por siempre estar actualizado, ya que cuenta con diplomados y certificados a nivel nacional e internacional.  

Ayudar en la pandemia

La llegada de la pandemia de Covid-19 cambió la vida de la sociedad, incluyendo al personal médico y de apoyo en los hospitales del Mundo.

Al inicio había poca información sobre los cuidados posteriores que debería tener un paciente, fue entonces que Archundia Macedo vio la necesidad de brindar rehabilitación cardiopulmonar y comenzó a trabajar con sus pacientes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelia.

Recuerda que este momento que vivió no solo marcó la vida de los pacientes que atendió, también marcó un antes y después para él, ya que los cuidados y el poder mantenerse al margen de las medidas sanitarias lo llevó a no estar al 100 en casa y valorar cada segundo de su familia.

Impacto de la Terapia Física

Para el egresado de la UAG, este momento es primordial para que la fisioterapia tenga un impacto muy importante en la sociedad y cada vez más los jóvenes se interesen en esta carrera para llevar salud a la sociedad a través de la rehabilitación.

Además, la formación de los fisioterapeutas está en un momento muy importante por todas las herramientas, tecnologías y cursos que existen son un gran complemento para la formación de los profesionales del área.

Para Archundia Macedo una de las claves es la capacitación constante, ya que estas ayudarán a que el fisioterapeuta ofrezca servicios con calidez humana, por ello el egresado continuamente se capacita a través de cursos, diplomados y especialidades.

Todo el esfuerzo que ha realizado a lo largo de su carrera ha valido la pena, ya que rehabilitar a un paciente y ofrecerle un mejor futuro es algo muy gratificante para él.

Para concluir, el egresado de la UAG invita a los jóvenes a que tomen la iniciativa de estudiar Terapia Física, ya que la labor de los profesionales es de mucho beneficio para la sociedad; además de capacitarse y llevar el nombre de su Alma Mater con orgullo.

TEMAS RELACIONADOS
Egresados UAG
UAG Alumni
Terapia Física
Ciencias de la Salud
MÁS NOTICIAS
Investigaciones de la UAG ganan convocatoria del “ASU-CINTANA Research Call”

Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.   

Imparten master class sobre emprendimiento

La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.

Ing. Gabriel Calderón Chavarín, 80 años de ser orgulloso egresado UAG

En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.

Dr. Jorge Martínez Trabal, Egresado UAG y destacado cirujano vascular en Puerto Rico

El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados