Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Limpiar el tinaco podría prevenir enfermedades

La Cofepris recomienda hacer limpieza de este tipo de recipientes por lo menos tres veces al año.

Por: Arturo Padilla
22/Sep/2022
como limpiar un tinaco

 

Uno de los espacios a los que menos atención se presta, en términos de limpieza, es a los recipientes que guardan el agua en el hogar: tinacos, aljibes y tanques, lugares perfectos para la reproducción de microbios y almacenar sedimentos dañinos para la salud humana.

 

Esto lo mencionaron los estudiantes Martín Jiménez, Benigno Torres Quezada, Jorge Ruiz Sánchez, Jorge Cuevas Montaño y Eduardo Rueda Aragón de séptimo cuatrimestre de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante el Precongreso Nacional de Hidráulica 2022, “El servicio continuo y sus efectos en la calidad del servicio de agua potable en México”.

 

 

Los estudiantes participaron en el panel “Recomendaciones para la limpieza de tinacos, tanques y aljibes”, en el que mostraron diferentes maneras para dar mantenimiento a estos recipientes y así evitar enfermedades.

 

Aunque el agua llega potable a los hogares, se almacena en recipientes y pasa por tuberías que, al estar estáticas y que no se vacían frecuentemente, podrían contener sedimentos y otros organismos que afectan la salud de las personas.

 

Esta agua llega a platos, lavabos y hasta nos bañamos o la consumimos por accidente, pero los sistemas de almacenamiento podrían contener zarro, sustratos de moho, hongos, residuos orgánicos, algas, basura y excremento, lo cual podría afectar la salud.

UAG

 

Otros residuos que se pueden encontrar son:

  • Arsénico.
  • Mercurio.
  • Plomo.
  • Nitrato.
  • Hierro.
  • Fluoruro.
  • Magnesio.
  • Coliformes fecales.

 

Éstos, si se consumen o usan para ciertas tareas del hogar, pueden causar daños a largo plazo en el cuerpo humano como la piel, vejiga, riñones, pulmones, intestino, sistema nervioso, el hígado, corazón, sistema gastrointestinal, dientes o producir enfermedades como tifoidea y salmonelosis, entre otras.

 

Por lo anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomienda limpiar los recipientes de agua por lo menos tres veces al año.

 

¿Cómo hacer limpieza en el tinaco?

 

Para limpiar tinacos:

 

  • Cloro.
  • Agua.
  • Utensilios nuevos y limpios, como escobas, cepillos, trapeadores y trapos, que se usen exclusivamente para limpiar los tinacos.
  • Deben estar limpios para evitar contaminar el agua.

 

¿Cómo limpiar el tinaco?

 

  1. Se debe desactivar bombas o alimentadoras de agua.
  2. Vaciar el tinaco hasta sólo dejar un 15% o 10% de su capacidad de agua.
  3. Tallar con agua del tinaco hasta dejar limpio.
  4. Luego recoger o retirar el agua sucia.
  5. Arrojar cloro, deben aplicar 8 mililitros por cada 100 de agua.
  6. Una vez arrojado el cloro, entrar en éste, con las suelas de los zapatos limpias, tallar las áreas que no se alcanzaron, se recomienda no permanecer más de 10 minutos, ya que el cloro y el encierro puede afectar a quien limpia el recipiente.
  7. Después se vuelve a limpiar con cloro.
  8. Al terminar, se rellena el recipiente con agua y cierra.

 

Recomendaron no usar jabón ni detergente, ya que esos dejan sedimentos y contaminan el agua, a diferencia del cloro en proporciones pequeñas.

 

Los estudiantes mostraron esta información junto a otros de universidades como ITESO, UNIVA y Universidad de Guadalajara, quienes son parte de los Capítulos Estudiantiles de la Asocación Mexicana de Hidráulica (AMH). 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniería Civil
Congreso
Alumnos
MÁS NOTICIAS
“Music Fest”: cierre con broche de oro “The Experience By UAG”

Música, baile y emoción marcaron el cierre de este gran evento, donde Caloncho y el talento UAG encendieron el escenario y llenaron de alegría a toda la comunidad universitaria.

Estudiantes de Maestría en Hidráulica fortalecen su formación con práctica de análisis de calidad del agua

La práctica se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UAG.

Invitan a los jóvenes a participar en la vida política de México

La Mtra. Magaña Mendoza, Diputada local, en una conferencia explicó que ellos renovarán y fortalecerán la democracia y es necesario que sean parte de este elemento tan importante de nuestro país.

Desarrollan ideas innovadoras para mejorar la movilidad en la UAG

Con una repentina, en la que participaron más de 250 alumnos, los jóvenes crearon propuestas para hacer más inclusiva ciudad universitaria.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria