El egresado compartió su larga carrera profesional y aspectos de su vida personal.
El ser humano es, ante todo: posibilidad, somos una obra en proceso. Es en la universidad donde podemos y nos transformamos. Las relaciones que haces en la universidad se quedan contigo toda la vida y ellos nos pueden ayudar a salir, hacer mejor y más rica nuestra profesión.
Estos son pensamientos del Dr. Salvador Leaños Flores, egresado destacado de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), quien ha sido jefe de promoción de la UAG en México, Centro y Sudamérica, Director de Mercadotecnia de la Universidad en la Comunidad, Asesor de Capacitación en Laboratorios Pisa, Director Regional de Wall Street Institute y actualmente es Rector del Instituto de Especialización para Ejecutivos a nivel nacional.
Actualmente es miembro del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior y es Rector del Instituto de Especialización para Ejecutivos S.C.
Ha sido catedrático a lo largo de 20 años de asignaturas de comunicación, opinión pública, medios y publicidad, metodología de la investigación, habilidades directivas entre otras en diversos niveles educativos.
Ha publicado libros como “Mi camino a Talpa”, “México: Obstáculos hacia la grandeza”, “Ética de lo fiscal y su aplicación práctica” y conductor de programas radiofónicos como “Conexión Social”.
La universidad te transforma
Para él, una de las etapas más agradables de su vida fue la universidad, un momento que calificó de fenomenal en el que conoció a sus mejores amigos a los que aún conserva, son sus compadres, mejores referencias y grandes compañeros.
A sus 51 años, nacido en Guadalajara, Jalisco, está casado y tiene cinco hijos. Tras estos años de experiencia, vislumbra la vida de manera diferente. Todo problema tiene diversas soluciones, hay que encontrarlas, para avanzar; existen problemáticas complejas y esta filosofía me ha ayudado a salir adelante.
Él cree que aquello que puede cambiarse, debemos hacer el esfuerzo por cambiarlo, aquello que no, hay que amarlas, para ser felices y enfrentar mejor la vida.
La lectura, el teatro, correr maratones y pasar el tiempo con su familia son actividades a las que se dedica durante sus espacios de ocio y que ama realizar.
Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.
La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.
En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.
El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.