
Con el panel “Remembranzas de Nuestros Inicios en la UAG”, extrabajadores recuerdan con aprecio su tiempo en la Autónoma de Guadalajara.
Con una serie de historias, en un panel, sobre su paso por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), denominado “Remembranzas de Nuestros Inicios en la UAG”, jubilados de esta institución se unieron a los festejos del 88 aniversario de la universidad.
Organizado por la Dirección de Asistencia Social de la Autónoma, en el Jardín al lado del Mausoleo enfrente de Rectoría de Ciudad Universitaria, se invitaron a tres jubilados para que hablaran sobre sus experiencias de vida; en éste la Directora de Asistencia Social de la UAG, Sra. Nedelka Solís, explicó que se desea promover y reconocer a los jubilados que también son parte de la historia de la institución.
Los participantes del panel fueron el Sr. Ramón Aceves Márquez, de 71 años, comenzó a trabajar en la UAG en abril de 1975 a la edad de 23 años como miembro de las cuadrillas de apoyo para distintas áreas. También fue conserje en la Facultad de Periodismo, Edificio de “B” y de mantenimiento y luego en Servicios al Aula.
En el mismo estuvo presente la C.P. Leticia del Castillo Calleros, que empezó a trabajar en el año 1966 en el departamento de Finanzas como Secretaria del Director de dicha área, cuando las instalaciones de la Autónoma estaban en las Calles Pavo y Madero, luego colaboró en Vicerrectoría como Secretaria del Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo y terminó su carrera en el puesto de Secretaria del Rector Dr. Luis Garibay.
Aportó su participación e historia la Dra. María Aceves Barab. En la UAG inició su carrera en 1968 como Secretaria de Servicios Escolares. Mientras trabajaba estudió la Preparatoria en la misma institución, al terminar sus estudios, estudio Medicina, luego pediatría y se quedaría como maestra de pediatría.
Los tres jubilados, expresaron y convinieron que el trabajar en la UAG fue una de las experiencias más enriquecedoras de su vida, ya que pudieron crecer como personas, profesionales y hacer amigos que casi se volvieron su familia.
Al terminar el panel, los asistentes recitaron la “Locomotora”, jugaron un rato y comieron tacos al vapor como parte de este convivio.
Galería de fotos


El magno evento inició con “The Expo”, una exposición con presentaciones talleres, paneles, conferencias y más actividades enfocadas en la innovación.


Esto como parte del programa Recorriendo Nuestro Estado.


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.


Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.