
Los estudiantes de la UAG tienen oportunidades de practicar en varios ecosistemas para su formación, entre estos dentro del área de la investigación.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) tiene muchas oportunidades de prepararse de manera profesional, una de ellas son las prácticas que van desde trabajar en el sector industrial hasta dedicarse a la investigación.
Entre esas opciones están las oportunidades de colaborar de la mano de sus profesores investigadores, tal es el caso de Esteban Fuentes Rodríguez, del sexto cuatrimestre de la carrera de Psicología, que realiza prácticas con la Dra. Beatriz Corona Figueroa, Coordinadora del Comité de Investigación del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas.
Él se dedicó por dos periodos a conocer textos y artículos de investigación, darles formato y arreglarlos para una mejor publicación y lectura, tarea que le interesó cada vez más y que desea seguir haciendo en el futuro con nuevos retos.
Así pues, comentó, estos conocimientos le permitirán participar en otros proyectos de su carrera que ama “va por métodos, esto es un factor benéfico para el practicante e investigador. Para aquellos que desean realizar prácticas en investigación los invito a tener confianza en sus profesores, en sí mismos y lanzarse a este trabajo que trae resultados a corto y largo plazo para su formación profesional”, dijo.
Existen cientos de alumnos que actualmente realizan prácticas en investigación dentro de laboratorios y espacios académicos de la UAG que, gracias a la guía de sus profesores y
mentores, no sólo crecen, también realizan tesis, maestrías y colaboraciones con científicos de otros estados y países.
Para conocer más de los programas de practicas de la universidad, acérquese al Departamento de Prácticas o a sus profesores para conseguir toda una experiencia educativa que aportará a sus vidas una visión diferente y crecimiento profesional.


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.