Egresados y miembros de la mesa directiva conocen más sobre la historia del mezcal y realizan una cata.
El Capítulo UAG Alumni Tijuana se reunió por primera vez para seguir fortaleciendo la relación entre los integrantes de la mesa directiva y egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara en aquella Ciudad.
A pesar de que la tarde era bastante fresca, el calor de la plática, entre los recuerdos, se tornó en un momento muy ameno y ya hasta se hicieron planes para un próximo encuentro.
Como parte del orden del día en la reunión, el maestro mezcalero y egresado de Administración de Empresas de la UAG, Faisal Mateo Sernas, encabezó una cata vía virtual con los egresados de Tijuana.
El Mtro. Mateo Sernas pertenece a una de las familias con más historia y tradición en el tema del mezcal en México; en su participación explicó a los egresados sobre esta bebida mística, su familia, su pueblo y Estado.
Y aunque la noche fue avanzando y se tornó más helada, el calor de la familia de egresados de UAG fue mayor gracias a la plática y a la degustación dirigida por el experto.
Durante la reunión se señaló que se creó una herramienta digital con un enlace vía QR, la cual se utilizara para estar comunicados todos en Tijuana, también se podrá subir fotos e información que los miembros gusten compartir.
Otro de los puntos fue informar de la credencialización a egresados y se mostró en una pantalla la página de internet y los datos que requieren para solicitarla.
Para cerrar, todos continuaron relatando sus anécdotas estudiantiles y formulando ideas para una nueva reunión.
Galería de fotos
Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.
La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.
En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.
El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.