Noticias y eventos
Eliminar tu historia o usar incognito no oculta tus actividades en Internet

En un mundo donde todo queda registrado en un dispositivo, la tecnología digital y el Internet de las Cosas ayudan a las autoridades a resolver delitos.

Por: Arturo Padilla
17/Mar/2023
eliminar tu historia o usar incognito no oculta tus actividades en Internet

Creer que nadie puede saber qué hacemos en el internet al eliminar nuestro “Historial” o usar la “Ventana de Incognito” es una de las creencias erróneas más comunes de los usuarios de esta tecnología; y es que todo dispositivo que está conectado deja un rastro que puede ser usado para resolver un delito.

 

Esto fue explicado en la conferencia “Indicios Digitales: Datos que Esclarecen Delitos”, impartida por el Mtro. Luis García Yánez, Perito en Informática y Acústica Forense, que se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) a estudiantes del programa de Derecho.

 

El experto comentó que usar estas herramientas, aunque oculta de manera parcial esta información, no significa que en la memoria del dispositivo se borre o no se pueda acceder o encontrar en el Internet.

“Todo lo que llega a Internet, se queda en éste, se pasa a otros lugares y es posible que sea compartidopor personas y no existe una legislación mundial para el uso y vigilancia de éste, así que no puedes decirle a alguien de Hamburgo que no descargué o pase tu video, porque cada país maneja sus leyes o no lo hace en ningún caso”, expuso.

 

 

Internet de las Cosas y los delitos

Por otro lado, el perito aprovechó para comentar que hoy el Internet de las Cosas es también un medio por el cual se pueden resolver delitos; y es que esta herramienta trata de interacción entre dispositivos electrónicos que registran información y la pueden compartir por medio de la red.

UAG

Esta interacción ha permitido obtener datos en tiempo real a través de sensores y mecanismos integrados a los dispositivos. 

 

“Por lo que queda registrado; por ejemplo, se puede lograr esclarecer delitos con la información de Google Maps, redes sociales y más, ya que identifican el dispositivo de la persona y exponen información básica como: salud, dónde estuvo, datos financieros, cómo es su rostro, graba videos, audios, toma fotos, todo ya está quedando grabado en nuestros pequeños aparatos que llevamos a todas partes”, apuntó.

 

Esta información y su acceso fácil permite usarlos como evidencia digital, que definió como cualquier dato transmitido o almacenado en forma binaria que puede establecer que un crimen se ha ejecutado o puede proporcionar un enlace entre un crimen y su víctima o autor.

 

La evidencia puede obtenerse de drones, relojes inteligentes, consolas de juegos, vehículos inteligentes, la nube, servidores y dispositivos móviles.

  • En el Derecho, las pruebas digitales van agrupadas en diferentes materias, por ejemplo:
  • En lo penal se pueden usar como pruebas los videos, voz, geolocalización y redes sociales. 
  • Por otro lado, lo mercantil, se analizan transferencias, mensajes redes sociales y correos electrónicos.
  • Civil, incumplimiento de contratos y correos electrónicos.
  • Laboral, análisis de videos, voz, mensajes en redes sociales y correos electrónicos.

 

Por último, el perito expresó que cada día la tecnología ayuda a resolver problemas y ahora facilita las pruebas para demostrar la culpabilidad o inocencia de una persona.  

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Derecho
Conferencia
Alumnos
MÁS NOTICIAS
Investigaciones de la UAG ganan convocatoria del “ASU-CINTANA Research Call”

Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.   

Imparten master class sobre emprendimiento

La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.

Ing. Gabriel Calderón Chavarín, 80 años de ser orgulloso egresado UAG

En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.

Dr. Jorge Martínez Trabal, Egresado UAG y destacado cirujano vascular en Puerto Rico

El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados