Noticias y eventos
EL MÉDICO TAMBIÉN ES UN SUPERHÉROE: DR. GALLEGOS

Como médico no puedes salvar al mundo, pero sí puedes dar una esperanza a quien está frente a ti, afirmó el Dr. Sergio Gallegos Castorena durante la plática que ofreció a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Por: Alfredo Arnold
03/May/2021
UAG

 “Todos podemos ser héroes”

el Dr. Gallegos explicó los procedimientos personales que ha implementado en su relación con niños y adolescentes enfermos de cáncer y que en general le gran dado muy buenos resultados.

Esta conferencia fue organizada por la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) y la Sociedad de Alumnos de Medicina.

Gallegos Castorena es oncólogo pediatra egresado de la UAG y descubrió que vestirse de superhéroe favorece el ambiente de las consultas y el tratamiento de sus pequeños pacientes.

 

Al principio sólo se ponía una nariz roja, pero fue precisamente un niño, Tomás, quien acudió un día a consulta vestido de payasito y eso motivó al médico a disfrazarse para sus citas con los niños que atiende tanto en hospitales como en la consulta particular. El tema de sus disfraces son los superhéroes ya que estos les resultan familiares a los pequeños y también por el significado que tiene ser un superhéroe.

¿Qué es un superhéroe?

 

En la ficción, es un ser humano que tiene poderes especiales y que los utiliza para ayudar a la gente. Tener súper poderes también genera responsabilidades por la confianza que depositan en él. En la vida real, la gente ve en el médico a alguien que tiene el conocimiento, en este caso poderes, para aliviarla de un problema de salud. Tan sólo verlo vestido con la bata blanca inspira esa confianza y esperanza”,

afirma el Dr. Gallegos.

UAG

La relación entre médico y paciente no se limita a establecer un diagnóstico y recomendar un tratamiento. El trato debe ser cálido y con mucha confianza, hay que escuchar a la persona enferma y buscar más allá de lo evidente. Así mismo, es muy importante levantar la autoestima del paciente, “tal vez no se pueda curar, pero sí podrá vivir mejor”.

 

Gallegos Castorena considera que la medicina tiene enorme trascendencia porque busca arrancar a una persona de las garras de la muerte, pero también es la ciencia y arte de hacer sentir bien al paciente ya que debido a su enfermedad se transforma su vida, comienza a sufrir cambios drásticos personales y sociales que aceleran su deterioro cada día, y eso también hay que evitarlo.

 

Durante su plática, el expositor mostró videos de casos reales de su relación de “superhéroe” con sus pacientes, en los que se aprecia cómo los niños enfermos lo reciben con gran familiaridad.

 

Con atuendo de “Shazam”, el Dr. Sergio Gallegos respondió preguntas de los asistentes a la conferencia que tuvo lugar en el auditorio “Luis Garibay” de la UAG y que también fue transmitida vía streaming.

 

El presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Edgar Reyes Zuart entregó un reconocimiento al expositor de parte de las autoridades universitarias, así como una dotación de disfraces de superhéroes para que sus pacientes.

TEMAS RELACIONADOS
MÁS NOTICIAS
Investigaciones de la UAG ganan convocatoria del “ASU-CINTANA Research Call”

Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.   

Imparten master class sobre emprendimiento

La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.

Ing. Gabriel Calderón Chavarín, 80 años de ser orgulloso egresado UAG

En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.

Dr. Jorge Martínez Trabal, Egresado UAG y destacado cirujano vascular en Puerto Rico

El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados