
El convenio de colaboración busca beneficiar a las mujeres de México.
 
	
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), tanto Nacional como Estatal, firmaron un convenio de colaboración que busca beneficiar a las mujeres de nuestro país.
La Presidenta del consejo a nivel nacional, Mtra. Sofía Pérez Gasque Muslera, expresó que esta firma tiene varios objetivos. Uno de ellos que la UAG tenga representación en el consejo consultivo nacional; la creación de programas educativos especializados para miembros del consejo y sus áreas específicas e Impulsar un capítulo de mujeres, desde estudiantes, académicas y hasta colaboradoras, de la UAG dentro del CCME.
“La intención de esta colaboración es trabajar en proyectos en conjunto, apoyar al desarrollo de modelos de negocio y capacitación. Este consejo trata de crear conexiones con diversos actores de la sociedad: académica, empresarial, gobierno y más, para alcanzar un mejor desarrollo económico del país”, dijo.
Actualmente 102 mil mujeres, de 17 Estados de la República Mexicana, están activas en este consejo.
El Director del Centro de Formación y Desarrollo de la UAG, Mtro. Mauricio Duran Vidal, dio la bienvenida a los asistentes a esta firma de convenio, les dio a conocer la oferta educativa de la UAG y aseguró que se analizan las oportunidades que ambos organismos tienen para trabajar en conjunto y conseguir el mayor beneficio para sus miembros.
El consejo tuvo una sesión en las instalaciones de UNICO Universidad, de la UAG, y a la firma de convenio asistieron la Presidenta CCME, Capitulo Jalisco, Mtra. Brenda del Toro Corona, y el Director de Vinculación y Relaciones Institucionales, Lic. Carlos González Barragán.


La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.