En esta cuarta edición los estudiantes de la UAG podrán convivir y conocer la experiencia de deportistas de alto rendimiento que han triunfado en diversas disciplinas.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Asociación de Egresados de la institución preparan la cuarta edición del panel “Flying Hitgh!, Tecolotes por el Mundo”, en el que se tendrán a egresados exitosos del mundo del deporte.
En esta edición del panel se desarrollará el tema “El Deporte: La Otra Carrera de la Vida” y participarán:
El Mtro. Ariosto Manrique Moreno, Presidente de la Asociación de Egresados, será el moderador de este panel que se realizará este 25 de octubre a las 17:00 horas.
En esta edición se tendrán a exitosos egresados del mundo del deporte como parte de los esfuerzos de la asociación de fomentar los valores y talento UAG.
“Queremos acercar a los alumnos a los egresados, que conozcan las rutas del éxito, cómo lograrlo, que aprendan a su vez a manejar el fracaso, desarrollarse, cómo balancear el deporte con la academia. Queremos motivar a los alumnos, inspirarlos y que descubran que se pueden lograr grandes cosas”, dijo.
Ésta es una de las estrategias y una nueva etapa de Alumni UAG, en el que la red de egresados crece y forman parte de la comunidad de la Autónoma de Guadalajara.
Hasta el momento se han conformado los Capítulos UAG Alumni en Tabasco, Culiacán, Tijuana y Puerto Rico, pronto Sonora, Mexicali y Puerto Vallarta se unirán a esta red y se prevé continuar este crecimiento de la comunidad con la finalidad de estrechar lazos y sentido de pertenencia a su Alma Mater.
Galería de fotos
Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.
La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.
En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.
El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.