Noticias y eventos
Dr. José Romero, médico internacional con sello UAG

Egresado 1977 de la Autónoma, es Director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias del CDC en Estados Unidos.

Por: Arturo Padilla
12/Jul/2022
Dr Rafael Romero

 

Él, cuando era joven, pensó que se dedicaría a la pediatría en una colonia, tendría un consultorio pequeño en el que trataría a niños y su vida sería relativamente tranquila. Sin embargo, se equivocaba, su carrera, hambre de conocimiento y liderazgo lo llevarían a Estados Unidos, hasta ser el Director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD) en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país.

 

Él es el Dr. José Rafael Romero, Médico dedicado a las Enfermedades Infecciosas Pediátricas con más de 40 años de experiencia en el campo de la medicina y Doctor egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara en 1977.

 

Como director del NCIRD, encabeza los esfuerzos para la prevención de enfermedades, discapacidades y muertes a través de la inmunización y el control de enfermedades respiratorias en su país, responsabilidad que, aunque ve como un gran reto, siente podrá enfrentarla gracias a su formación y experiencia.

 

Nacido en Ciudad de México, en el año 1955, desde niño quería ser médico, por lo que su familia se mudó a Guadalajara para que estudiara la carrear de Medicina en la UAG, donde aprendió las bases para ser un gran médico.

 

“Si te preparas aquí, puedes ser médico en cualquier país, recibes entrenamiento y conocimiento para superar cualquier reto y alcanzar tus metas. Debo decir que me ha ido muy bien y esto es gracias a lo que aprendí en la UAG”, dijo.

 

UAG

Una carrera como médico, investigador y maestro

 

El Dr. José Rafael Romero cuenta con una formación postdoctoral en Pediatría en SUNY Stony Brook, University Hospital, donde fue nombrado Jefe de Residentes. Luego continuó su formación médica como becario en Microbiología Molecular, Programa de Desarrollo de la Facultad de Medicina de Minorías y Programa de Capacitación en Neurovirología y finalmente como becario clínico en Enfermedades Infecciosas Pediátricas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.

 

En el año 2020 fue nombrado Secretario del Departamento de Salud de Arkansas, Estados Unidos, y ocupó un puesto en el gabinete de gobierno de este estado.

 

Se desempeñó como director médico en ADH y fue designado como secretario de salud interino por el gobernador Asa Hutchinson en mayo de 2020. Fue director de la Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en la Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas (UAMS) y el Arkansas Children's Hospital de 2008 a 2020.

 

También es Profesor de Pediatría en el Departamento de Pediatría de la UAMS.

 

Los intereses de investigación del doctor, relató, incluyen la patogenia molecular, la epidemiología y el

diagnóstico de infecciones por enterovirus, aspectos clínicos y terapéuticos de enterovirus, virus del herpes, citomegalovirus, tuberculosis pediátrica e infecciones neumocócicas.

 

A su vez, ha dedicado gran parte de su vida a brindar atención médica de calidad de la sociedad y asegura que la importancia de la educación médica es una prioridad.

 

“Se necesitan médicos primarios con conocimientos culturales de diversos países, sean humanistas, que se preparen y lleven el mejor cuidado a sus pacientes”, compartió.

 

El Dr. José Romero, fue galardonado en junio del 2022 con la Medalla “Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo”, reconocimiento que otorga la UAG a sus egresados distinguidos en los campos de las humanidades, ciencias y la enseñanza, entre otras categorías.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
UAG Alumni
Egresados UAG
Ciencias de la Salud
Medicina
MÁS NOTICIAS
Investigaciones de la UAG ganan convocatoria del “ASU-CINTANA Research Call”

Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.   

Imparten master class sobre emprendimiento

La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.

Ing. Gabriel Calderón Chavarín, 80 años de ser orgulloso egresado UAG

En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.

Dr. Jorge Martínez Trabal, Egresado UAG y destacado cirujano vascular en Puerto Rico

El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados