El doctor ha recibido premios y reconocimiento por su talento, entrega y trabajo en beneficio de la salud y el conocimiento.
El Dr. Andrés Palomar Lever es un profesional de la Medicina que se destaca por muchos méritos, así como una personalidad que sorprende. Agradable, humano, comunicativo, el doctor se gana a quien lo escucha.
Elegido Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Neumología y Cirugía de Tórax en el 2014, el doctor dice tener el sello UAG, y es que es egresado de la carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y es reconocido como uno de los especialistas en Cardio-Neumología más destacados del país.
Tras formarse en Medicina Crítica en el Centro Médico ABC y obtener la Especialidad en Cardio-Neumología en el Instituto Nacional de Cardiología de la Ciudad de México, completó su formación académica en la Universidad de Manitoba, en Canadá, donde realizó su Fellowship en Neumología.
En su experiencia profesional ha sido galardonado con distintivos como el Premio “Maestro Ignacio Chávez” al mejor Trabajo de Investigación Básica en el año 1999. Además, ha impartido conferencias en más de 13 países, publicado alrededor más de 40 artículos científicos y escrito capítulos de Neumología en diferentes libros.
Por otro lado, es reconocido como uno de los mejores médicos especialistas en Neumología en Miguel Hidalgo, Ciudad de México, y galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2018 y 2019.
Se le ha conocido como Coordinador del Servicio de Neumología de la Clínica Lomas Altas e Investigador principal del mismo centro; por otro lado, es Presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax y miembro del Cuerpo de Gobierno de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística.
Sin embargo, este camino ha sido largo y no de la noche a la mañana. Nacido en Guadalajara, hoy tiene 61 años. Creció en esta ciudad y se enorgullece en decir que su padre también es egresado de la UAG.
Su paso por la UAG
El Dr. Palomar Lever inició su relación con la UAG al estudiar la Preparatoria en una de sus escuelas y de ahí a la facultad de Medicina. Realizó su internado en el Hospital Militar y posteriormente se fue a la Ciudad de México, donde continuó con su especialización.
“Recuerdo con mucho cariño mis años de formación; todo era con seriedad, organización compleja, disciplina. Así fue mi trayectoria en la preparatoria y luego en la universidad. Fue increíble la cantidad de amigos que hice y con los en sigo en contacto”, dijo el UAG Alumni.
Hizo, aseguró, amistad con personas de todo el país, América y del mundo al estudiar Medicina en la UAG.
“Esto se debe a la calidad; la UAG permite que sus alumnos estudien en otros países y esto es parte de un mensaje que deseo darles. No tengan límites, ni miedo, no importa de dónde vengan, pueden hacer lo que se proponen; estudien, prepárense, aprovechen lo que la UAG puede darles, su prestigio abre las puertas a todo”, agregó.
En su tiempo libre, el Dr. Palomar Lever se dedica al deporte y le gusta tener mascotas como palomas mensajeras, perros, abejas con colmenas y gatos. También le gusta el fútbol, alpinismo, golf, squash.
A sus 34 años de casado con Margarita, mujer con la que tiene dos hijos, uno arquitecto y otro mercadólogo, mira la vida con pasión.
“No hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino; tener metas es importante, pero el camino a ellas es lo que nos da todo. Sé persistente, ten valores, dedícate a tu carrera, familia, honestidad y trabajo”, concluyó.
Galería de fotos
¡Prepárate para conquistar la Cuesta de Enero! Descubre las estrategias financieras clave que te ayudarán a sortear este desafío con éxito.
Un total de 26 estudiantes se alzaron con la estatuilla.
Decenas de colaboradores participan en el concurso de piñatas 2023 que realizó Recursos Humanos.
Esta es la VIII Edición del programa que reconoce esfuerzo de académicos de la UAG, que buscan crecer como individuos y profesionales en beneficio de la educación y de la institución.