Muchos creen que tener una economía sana en esta época es imposible, pero si se pone atención a los siguientes consejos, usted podría llegar al final y principio del año con estabilidad financiera.
Al final del año se presenta la temporada navideña, y todos sabemos que es un periodo en el que la mayoría de la gente gasta más debido a la naturaleza de la época, es decir, desde comprar regalos para amigos y familiares, hasta organizar reuniones y/o viajes de fin de año.
Muchas personas están dispuestas a gastar su dinero, pero cuando se gasta, es importante hacerlo con precaución para establecer un plan financiero que le permita mantener sanas las finanzas familiares. No gaste por gastar, más bien, gastar sabiamente para evitar futuros problemas económicos, porque enero existe.
Algunas personas suelen gastar el dinero que no tienen en las fiestas navideñas y en las celebraciones de Año Nuevo, usualmente a través de créditos personales (tarjetas de crédito, préstamos bancarios, etc.) lo que implica la acumulación de deudas que en los próximos meses habrá que pagarlas.
El mundo de hoy está experimentando una alta inflación y nuestro país no es la excepción. En los últimos meses los precios de los productos de la canasta básica han subido y pueden seguir subiendo en los próximos meses.
Consejos para optimizar y controlar los gastos decembrinos
En conclusión, se necesita disciplina para apegarse al presupuesto que ha hecho. Los primeros instintos siempre tienen razón. Si no está en su lista la primera vez, lo más probable es que no sea demasiado importante. Por lo tanto, siempre es trascendental separar sus necesidades de sus deseos. Recuerde, mientras todos anticipamos la alegría de la temporada navideña, también es el momento perfecto para forjar nuestro plan financiero para que enero sea el comienzo de un año de finanzas prosperas.
Cualquiera que no tenga la suficiente holgura financiera en enero, sin duda tendrá finanzas desequilibradas el resto del año.
Tras 32 años de ocupar en diversos cargos en la UAG, la maestra deja la institución en la que vivió grandes experiencias profesionales y personales.
Cada 27 de enero se celebra el Día del Nutriólogo, una profesión importante que nos ayuda a mantenernos sanos y que a veces no apreciamos en su totalidad.
Si eres mamá o tienes un pequeño, te interesará saber en qué consiste este método para alimentar a tu bebé.
Demostrar la responsabilidad no sólo se trata de un tema moral o de mayores ganancias, la responsabilidad social cambia a quienes la aplican de manera sincera, aseguró.