
Se realizó un festejo por el inicio de la Independencia de México.
Entre un ambiente lleno de alegría, diversión y orgullo patriótico, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, festejó el aniversario de la Independencia de nuestro país con una verbena mexicana.
El evento contó con la presencia del Mtro. Felip Claramonte Candela, Director de la UAG Tabasco, así como diferentes directores de programas y departamentos, docentes, personal administrativo, egresados y estudiantes de los diferentes niveles educativos de esta casa de estudios.
Esta verbena contó con música en vivo por parte de una banda de estudiantes de programas de licenciaturas, misma que amenizó durante gran parte de la velada. También se realizaron concursos de trajes típicos, de canto, así como una exposición de diferentes emprendedores de la UAG Campus Tabasco.
Itzel Bayona, colaboradora de la UAG comentó “Es muy bonito que después de dos años de ausencia podamos regresar a celebrar una noche como esta, reencontrarnos como Comunidad y familia es algo que motiva”. También comentó que es importante conmemorar la lucha y la libertad de nuestro país como solo los mexicanos sabemos hacerlo.
La Familia UAG también pudo disfrutar de un toro mecánico, una cámara 360° así como de antojitos mexicanos, entre los que se encontraban elotes, flautas, tostadas, cantaritos y muchos más.
Al día siguiente, los alumnos de Prepa UAG, acompañados por el resto de la Comunidad, rindieron honores la bandera y compartieron una reseña sobre lo vivido aquella noche del 15 de septiembre de 1810.
En la UAG Campus Tabasco nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y de la lucha de nuestros héroes por una patria libre. ¡Viva México!
Galería de fotos


El magno evento inició con “The Expo”, una exposición con presentaciones talleres, paneles, conferencias y más actividades enfocadas en la innovación.


Esto como parte del programa Recorriendo Nuestro Estado.


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.


Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.