Noticias y eventos
Aprenden más sobre cultura japonesa

La actividad se llevó a cabo para que estudiantes del idioma conozcan el arte vivo de Japón.

Por: Mariel Serrano
15/Mar/2023
aprenden mas sobre cultura japonesa

 

El Decanato de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas y el Departamento de Lenguas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), llevaron a cabo la tradicional ceremonia del Té Japonesa y taller práctico en instalaciones de esta casa de estudios.

 

Durante esta actividad, la Mtra. Mónica Rosero, quien es experta en la cultura tradicional de Japón e imparte cursos en el Centro de Estudios Japoneses de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue encargada de mostrar todo el rito alrededor de esta bebida.

 

Además, explicó que la ceremonia del té consiste en la convivencia con la naturaleza y con el mismo corazón y es parte de la filosofía de los japoneses en el que viven el momento intensamente porque jamás se repite de la misma manera.

 

“La única forma de contender esta tradición fue por mujeres en la que usaban gran cantidad de movimientos, todos diseñados y hechos para mantener la paz y la tranquilidad del espíritu en cada momento y en cada una de las acciones en donde las personas pueden encontrar su verdadero yo”, compartió.

 

Y agregó que cada uno de los pasos del ritual para preparar esta bebida han realizado desde el año 1,200, como una forma de entender el arte vivo de Japón.

 

Asimismo, afirmó que, en la simplicidad, en la sencillez de la naturaleza se encuentra uno mismo y la cerámica lo plasma con cada uno de sus elementos dibujados.

 

“El sonido de la cerámica con el bambú es un elemento que nos despierta y nos debe evocar a que trates de escuchar a tu corazón en el que finalmente tomas y dejas”.

 

Después de explicar cómo se usa cada utensilio y tazón de cerámica, los alumnos tuvieron tiempo de demostrar lo aprendido entre sus compañeros.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Centro Internacional de Idiomas
Japonés
Alumnos
MÁS NOTICIAS
Investigaciones de la UAG ganan convocatoria del “ASU-CINTANA Research Call”

Ellos y sus equipos de trabajo recibirán un apoyo económico; con esto se amplían los horizontes de la investigación en nuestro país en la que podrán participar estudiantes de la institución.   

Imparten master class sobre emprendimiento

La charla fue impartida por académicos de la Arizona State University (ASU), aliada estratégica de la UAG.

Ing. Gabriel Calderón Chavarín, 80 años de ser orgulloso egresado UAG

En 1937 inició sus estudios de Ingeniería Civil en la Autónoma, tan solo dos años después de la fundación de esta casa de estudios.

Dr. Jorge Martínez Trabal, Egresado UAG y destacado cirujano vascular en Puerto Rico

El egresado es creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora para tratar coágulos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Enviar
UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

(33) 3181 3169

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados