Calpingo, Fresa…brosa y Xhaa son el resultado de todo el esfuerzo que los estudiantes realizaron durante un cuatrimestre.
Alumnos de sexto y noveno cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos y Negocios, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), presentaron sus proyectos finales.
Durante la presentación, los estudiantes mostraron tres bebidas elaboradas a base de fermentación, donde utilizaron microorganismos. Esto como parte de los conocimientos adquiridos durante la materia de Microbiología.
“Este es el resultado del trabajo de todo el cuatrimestre, en los cuales se calificó la innovación, el emprendimiento, así como la aplicación de todos los conocimientos que adquirieron de sus clases”, explicó la Dra. Julia del Carmen Martínez Rodríguez, Profesora-Investigadora del Departamento de Biológicas y Ambientales de la UAG.
Los tres proyectos fueron los siguientes:
1.- Calpingo, se trata de una bebida natural elaborada a base de yogur y bacterias ácido-lácticas que permiten proteger la flora intestinal, a cargo de las alumnas Miriam Anel Navarro Navarro, Perla Margarito Estrada, Karla López Zepeda y Luz Denisse Ureña Ramírez.
2.- Fresa…brosa, es una cerveza a partir de fermentos frutales (fresa), la cual tuvo un proceso similar al de una cerveza tradicional, pero en lugar de usar granos de malta como fuente principal de azúcares, usó frutas y la elaboró el alumno Saulo Alejandro Barbosa Razo.
3.- Xhaa, este es un licor de tepache fusionado con mezcal sabor ahumado que contiene alrededor del 14% de volumen de alcohol y enriquecida con probióticos, creada por las estudiantes Úrsula Ixchel Hevia del Puerto Terrazas y Madyurit Gisselle Ayvar Gama.
Al final de cada una de las presentaciones, los estudiantes ofrecieron una degustación a maestros y compañeros, quienes expresaron muy buenos comentarios sobre los productos.
“Me siento muy satisfecha de haber trabajado con estos estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos y Negocios porque se logró el objetivo de que ellos aprendieran técnicas y herramientas microbiológicas, como la producción de bebidas a base de fermentación”, destacó la Dra. Martínez Rodríguez.
Galería de fotos
Toda empresa que no hace negocios con tecnología podría quedarse atrás y es aquí en donde surge la oportunidad de impulsar una carrera profesional en la transformación digital.
En un mundo cada vez más digital, en el que la seguridad de la información de las personas es lo más preciado, estudiar esta carrera podría darte la ventaja profesional para triunfar.
Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.
La Mtra. Guadalupe Torres Godoy impartió una conferencia durante el Coloquio de Innovación y Competitividad organizado por Posgrados UAG.