El acuerdo beneficiará a la comunidad académica de la Autónoma y a colaboradores del Congreso.
Este reconocimiento se otorga a las empresas que demuestran un alto nivel de responsabilidad patronal y un firme compromiso con el bienestar de sus trabajadores.
El acuerdo fue firmado en la Ciudad de México por el Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Dr. Timothy Killeen, President of University of Illinois System.
El Rector Lic. Antonio Leaño Reyes asistió al evento donde se firmó el pacto, que fue encabezado por la Alcaldesa de la Ciudad, Verónica Delgadillo.
Desde su fundación, la Autónoma ha contribuido en la formación de miles de jaliscienses; además que ha aportado en el impulso de sectores estratégicos para el Estado.
Salud Laboral de la institución y la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco realizaron exámenes de la vista, mastografías, vacunación y pruebas rápidas de enfermedades.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Participantes del programa Mindset realizaron talleres en el Vivero UAG para reforzar la cultura de innovación y responsabilidad ambiental.
El Director del Instituto Jalisco de Salud Mental y Adicciones recomendó concienciar a la población sobre el trastorno y es que 3.6 millones de adultos del país la han padecido por diversas causas.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.
Esta carrera es una de las más demandadas por las empresas, ya que todos necesitan de asesoría y expertos en información contable que entiendan a la organización de forma integral.
Estudiantes del Canadian School visitaron las instalaciones de la UAG para conocer su oferta e instalaciones.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
El calor trae a visitantes indeseados y podemos ahuyentarlos con opciones que no dañan nuestra salud, el ambiente y embellecen nuestro hogar.
El cambio de clima y altas temperaturas afectan la integridad de la comida y aquí te damos unos consejos para que puedas alimentarte de manera sana y sin preocupaciones.
No es momento de comenzar, sino que es buen momento para retomar toda la rutina que te hace bien.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.
Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.
Alumnos del programa de Mentoring participaron en actividades formativas para fortalecer su rol como guías de estudiantes de nuevo ingreso.
Los asistentes disfrutaron espectáculos y momentos entrañables que reforzaron los lazos familiares y el sentido de pertenencia con la institución.
El proyecto busca facilitar la vida académica al ofrecer soluciones prácticas y personalizadas para las distintas carreras de la UAG, mediante la venta de insumos escolares y materiales especializados directamente dentro del campus.
Con una mirada sensible hacia la infancia y un fuerte compromiso social, el estudiante de la Especialidad en Odontopediatría busca romper estigmas sobre la visita de los infantes al dentista.
La iniciativa busca fortalecer las competencias de los alumnos, ofrecer certificaciones y consolidar a la UAG como líder en resolución alternativa de conflictos.
Los alumnos realizaron una práctica en laboratorio, donde conocieron técnicas de azúcares reductores.
Más de 120 estudiantes, profesores y colaboradores de Ciencias de la Salud participaron en actividades de integración con niños del CRIT.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Con esa nueva incorporación, la Autónoma avanza en su objetivo de tener 25 nuevos representantes internacionales.
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Representantes de la institución participan en esta reunión, donde se comparten buenas prácticas para las instituciones educativas.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
Fomentar la curiosidad desde edad temprana es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que los ayuda al desarrollo mental y educativo.
Los alumnos de la UAG desarrollaron un proyecto que busca ayudar a las personas que sufren de discapacidad visual.
Este avance, patentado tras 10 años de investigación, ofrece un tratamiento más preciso y menos invasivo para combatir el glioblastoma, un agresivo cáncer del cerebro.