Este avance, patentado tras 10 años de investigación, ofrece un tratamiento más preciso y menos invasivo para combatir el glioblastoma, un agresivo cáncer del cerebro.
Esta iniciativa busca generar líderes que transformen y lleven los valores de la institución, a sus colaboradores y sus vidas diarias.
Se presenta por primera vez fuera de Europa; estará del 31 de enero al 30 de marzo en la institución.
De manera inédita fuera de Europa, la asombrosa exposición llegará a Guadalajara, México, el 31 de enero para ofrecer un acercamiento espiritual, humano y científico al hombre de la Sábana Santa.
Se inauguró un nuevo snack y se habilitaron nuevos cajones de estacionamiento para garantizar que sus estudiantes cuenten con espacios que fomenten el bienestar.
El egresado de la carrera de Medicina cuenta con una destacada trayectoria; actualmente, es Presidente de la Federación Mundial para la Educación Médica.
Estudió la carrera de Diseño Industrial en la UAG y su vida ha estado ligada al básquetbol; jugó este deporte en los Tecos y hoy es Presidente de Los Astros de Jalisco.
Por su compromiso social y visión innovadora en el campo de la Patología Clínica y Medicina de Laboratorio, se ha convertid en un referente en el sector salud.
El egresado de la UAG ha destacado por su liderazgo, ética y compromiso social, dedicando parte de su trabajo a atender pacientes sin remuneración.
Según el Comisionado Técnico del CRT, la industria aumentó su producción, número de empresas y exportaciones los últimos 30 años.
Según experto, especialmente a partir de los 45 a 50 años, las personas podrían sufrir este padecimiento.
En un panel, representantes de organismos dedicados al comercio exterior recomendaron a jóvenes iniciar con todas las de la ley y disciplina sus ideas de negocio.
Estudiar esta disciplina permite un mejor entorno laboral, reducir riesgos físicos y emocionales, mejora la seguridad y aumenta la motivación de los trabajadores.
La llegada de DeepSeek R1 ha marcado un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial, poniendo en jaque a competidores establecidos como ChatGPT.
Es un medicamento eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero su uso como método para la pérdida de peso debe realizarse únicamente bajo supervisión médica.
El Mundo está en constante cambio, por ello las empresas deben estar preparadas para eficientar sus procesos logísticos.
Este día no significa que debas descuidar tus finanzas y aquí doy consejos para festejar este día y cuidar tu billetera.
Viviana Basanta y Viviana Amalia Álvarez Basanta, a través de conferencias y talleres, compartieron su visión de la danza como un puente de diplomacia cultural y una poderosa forma de expresión universal.
Cuatro parejas de hermanos encuentran en el fútbol americano una pasión que los une dentro y fuera del campo.
Se llevó a cabo la tradicional posada navideña del Club de Jubilados, así como la entrega de despensas como parte del reparto navideño organizado por la Dirección de Asistencia Social.
Con 50 años de historia en el fútbol americano universitario, el actual Head Coach de los Tecos es un referente en este deporte.
Un grupo de alumnas tomó protesta de la nueva Mesa Directiva de Jóvenes Empresarios de COMCE de Occidente.
Los ahora egresados culminaron sus estudios en diversos programas de las diferentes modalidades.
Los graduados se preparan para transformar el mundo con la formación recibida en su Alma Mater.
La ceremonia, que reunió a familiares, docentes y autoridades académicas, destacó el esfuerzo y dedicación de los nuevos profesionistas.
Se realizó la primera reunión con exalumnos de ambas carreras para dar a conocer los beneficios de formar un Capítulo UAG Alumni.
Egresado de la UAG, destaca por su trayectoria internacional, especialista en Medicina Interna y su compromiso con la formación de la comunidad médica.
Estudió la Lic. en Psicología, actualmente es Director de la Fundación Dportenis.
La Asociación de Egresados UAG se reunió con ex miembros de los equipos de Fútbol Americano, Básquetbol y el Grupo de Animación y Baile (GAB).
Se realizó la develación de placas de los nuevos aliados a este centro de investigación de la UAG.
Este residuo ya puede encontrarse en todas partes, desde miel hasta el agua del océano, y causa afectaciones en los organismos.
Jorge Velasco, egresado de Ing. en Electrónica Biomédica, diseñó una innovadora prótesis robótica que tiene el objetivo de transformar vidas.
Este evento reunió a expertos, investigadores y estudiantes para promover el intercambio de conocimientos en áreas como biotecnología, nanotecnología y salud.