Img Cargando
Cargando


TERAPIA FíSICA

CONTÁCTENME
INSCRÍBETE YA
Próximo inicio de clases: Agosto 2025
<br>Terapia Física

Imagina una carrera donde cada acción que realices tenga el poder de cambiar vidas. La Licenciatura en Terapia Física de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) está diseñada para que te conviertas en un agente de transformación, capaz de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar alteraciones en el movimiento humano. 

Transforma Vidas

a Través del Movimiento

¿Por qué estudiar Terapia Física en la UAG?

01
Formación Integral en Rehabilitación Física: Adquiere conocimientos en anatomía, fisiología, biomecánica, neuro-rehabilitación y técnicas de fisioterapia avanzadas, con un enfoque práctico desde los primeros semestres.
02
Prácticas Profesionales en Instituciones de Salud de Prestigio: Realiza prácticas clínicas en hospitales, clínicas y centros de rehabilitación reconocidos, donde aplicarás tus habilidades en escenarios reales, bajo la supervisión de expertos en el área.
03
Vinculación Internacional y Oportunidades de Intercambio: Accede a programas de intercambio académico y convenios internacionales que te permiten expandir tu formación en el ámbito global de la salud y la rehabilitación.
04
Enfoque en Innovación y Tecnología en Salud: Aprende a utilizar tecnología de vanguardia en terapia física y rehabilitación, incluyendo herramientas de evaluación biomecánica, electroterapia y técnicas de terapia manual.

MODALIDAD PRESENCIAL

Programa Semestral | 8 Semestres
Impacto Directo en la Vida de las Personas<br />
Impacto Directo en la Vida de las Personas
Tendrás la oportunidad de mejorar la salud y calidad de vida de pacientes, ayudándolos a recuperar su movilidad, autonomía y bienestar físico, emocional y social.
Instalaciones y Talleres de Vanguardia
Instalaciones y Talleres de Vanguardia
Accede a laboratorios y talleres especializados equipados con tecnología de última generación, donde podrás practicar y perfeccionar técnicas de rehabilitación en un entorno realista.
Enfoque Multidisciplinario
Enfoque Multidisciplinario
Aprenderás a trabajar en equipos de salud multidisciplinarios, combinando conocimientos en biomecánica, neurorehabilitación y terapia deportiva, lo que te abrirá puertas en hospitales, clínicas, centros deportivos y más.

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

PLAN DE ESTUDIOS

circle
Lógica y Filosofía de la Ciencia
circle
Inmersión a la Profesión y su Contexto
circle
Morfología I
circle
Anatomofisiología I
circle
Neuroanatomía
circle
Física
circle
Bioquímica
circle
Microbiología e Inmunología
circle
Introducción a la Rehabilitación
circle
Antropología Filosófica
circle
Lengua Extranjera I
circle
Fisiología Musculoesquelética
circle
Neurofisiología
circle
Anatomofisiología II
circle
Morfología II
circle
Propedéutica
circle
Metodología de la Investigación Clínica
circle
Lengua Extranjera II
circle
Genética
circle
Fisiología del Ejercicio
circle
Terapia Física en Neurología Pedátrica
circle
Terapia Física en Ortopedia y Traumatología Pediátrica
circle
Agentes Físicos I
circle
Valoración de la Función Muscular de la Marcha
circle
Lengua Extranjera III
circle
Gestión de la Innovación Sostenible
circle
Biomecánica
circle
Imagenología
circle
Terapia Física en Lesiones Deportivas
circle
Agentes Físicos II
circle
Valoración de la Función Articular y de la Postura
circle
Bioestadística y Epidemiología
circle
Lengua Extranjera IV
circle
Optativa de Formación Universitaria I
circle
Terapia Física en Neurología del Adulto
circle
Terapia Física en Ortopedia y Traumatología del Adulto
circle
Terapia Física en Enfermedades Cardiacas
circle
Terapia Física en Enfermedades Respiratorias
circle
Geriatría
circle
Integración Social y Salud Pública
circle
Ética profesional
circle
Prácticas Profesionales I
circle
Optativa de Formación Universitaria II
circle
Farmacología
circle
Ejercicio Terapéutico
circle
Terapia Física Intrahospitalaria
circle
Terapia Física en Reumatología
circle
Terapia Física en Salud Mental
circle
Cultura y Desarrollo de la Innovación Sostenible
circle
Prácticas Profesionales II
circle
Nutrición
circle
Psicología en Rehabilitación
circle
Terapia Física en Obstetricia y Urología
circle
Ejercicio Funcional
circle
Proyecto de Investigación en Salud
circle
Emprendimiento en la Innovación Sostenible
circle
Prácticas Profesionales III
circle
Terapia Manual
circle
Terapia Física Dermatofuncional
circle
Terapia Física Comunitaria
circle
Seminario de Investigación y Evidencia Científica
circle
Administración
Semestre
1
Semestre
2
Semestre
3
Semestre
4
Semestre
5
Semestre
6
Semestre
7
Semestre
8
Logo ASU
Materias enriquecidas con contenido de Arizona State University, impartidas en la Universidad Autónoma de Guadalajara. 

El plan de estudios puede tener cambios sin previo aviso. 

Trayectoria sugerida por semestre. En acuerdo con tu Director de Programa, esta trayectoria podrá ser flexible y adaptarse a tus necesidades. 

Reconocimiento por el  Instituto Nacional de Rehabilitación. 

RVOE: No. De Acuerdo 158. Vigente a partir del 28 de junio de 2023. 

 

Este plan de estudios fue diseñado en colaboración con instituciones internacionales, empresarios, organismos líderes en la industria y académicos expertos para asegurar que tu formación esté alineada a las demandas actuales.    

ÁREAS DE ENFOQUE

Formación universitaria
Conjunto de actividades, programas y recursos diseñados para apoyar y mejorar la experiencia educativa de los estudiantes universitarios
circle
Filosofía Universitaria
circle
Innovación Sostenible
circle
Inmersión Laboral
circle
Lenguas
circle
Softskills

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Evaluar y tratar disfunciones del movimiento
mediante técnicas avanzadas de terapia física y rehabilitación.
Diseñar programas personalizados de prevención y recuperación
para pacientes con lesiones deportivas, neurológicas, ortopédicas y crónicas.
Trabajar en equipos multidisciplinarios
de salud en hospitales, clínicas, centros deportivos y de rehabilitación.
Promover el bienestar y la calidad de vida
de las personas, contribuyendo al desarrollo de comunidades más saludables.
La UAG te respalda en cada paso de tu carrera
En la UAG, te brindamos un amplio rango de herramientas y recursos diseñados para apoyar tu desarrollo académico y profesional. Nuestro compromiso es proporcionarte todo lo necesario para alcanzar el éxito.
UAG Solutions
SI AÚN NO HAS INICIADO TU PROCESO DE ADMISIÓN,
EMPECEMOS PASO A PASO.

Colegiatura por periodo Agosto 2025

Pago inicial de $23,280.00 y 4 Mensualidades de $23,280.00
Cuotas en pesos mexicanos
Conoce nuestras becas

Proceso de admisión

01
Realiza la Solicitud de Admisión y adjunta tus documentos:
Ingresa al portal de admisiones, proporciona la información que se solicita y adjunta los documentos requeridos.
Inicia tu solicitud aquí
02
Programa tu examen de admisión y el pago del trámite de ingreso
Realiza el pago inicial o total de tu colegiatura por medio de institución bancaria o transferencia electrónica desde el portal de Campus Digital UAG.
03
Entrega de documentos originales
a. Acta de nacimiento original.
b. Certificado de preparatoria original.
04
Horario y carga académica
a. Se te asignará tu carga académica y el horario de clases después de realizar el pago inicial o total de la colegiatura.
b. Tu horario lo podrás encontrar en Campus Digital UAG en la opción de toolbox.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Licenciatura en Terapia Física | UAG | UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Licenciatura en Terapia Física | UAG | UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria