Serás capaz de integrar los conocimientos de las ciencias básicas y de las áreas de: Hidráulica, Química, Geología, Geotecnia y de Producción de Yacimientos para dar respuesta a la problemática de la industria petrolera en el sector público y privado a nivel local, regional, nacional e internacional, que permita el desarrollo de la infraestructura petrolera, satisfaciendo sus demandas y necesidades bajo condiciones de calidad.
ESTA CARRERA ES PARA TI SI:
ACREDITACIÓN
Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI)
Objetivos educacionales
Atributos de egreso
SERÁS CAPAZ DE
Diseñar y gestionar proyectos de ingeniería petrolera para optimizar recursos humanos, financieros, materiales y tecnología adecuada.
Evaluar las necesidades de la industria petrolera con el fin de desarrollar soluciones innovadoras fundamentadas en la investigación y el desarrollo tecnológico.
Atender las necesidades de los diferentes sectores públicos y privados, cubriendo las etapas de planeación, organización, dirección, exploración y explotación.
Utilizar los programas de cómputo, laboratorios y afines para el diseño, desarrollo y mantenimimento de instalaciones petroleras.
Al egresar, estarás preparado para:
Ejercer en la industria petrolera, operar en barcos perforadores, supervisar operaciones de campo
Interpretar información de pozos para la correcta explotación de yacimientos
Ejercer como investigador o docente
PLAN DE ESTUDIOS
Trayectoria sugerida por semestre. En acuerdo con tu Director de Programa,esta trayectoria podrá ser flexible y adaptarse a tus necesidades
ÁREAS DE ENFOQUE
FORMACIÓN UNIVERSITARIA UAG
Filosofía Universitaria
Sé un profesional ético, consciente y congruente.
Innovación Sostenible
Emprende acciones innovadoras y transformadoras que busquen el bien común y mejoren al mundo.
Inmersión Laboral
Conoce tu profesión y vívela en contextos reales de trabajo.
Lenguas
Desenvuélvete con facilidad en entornos internacionales.
Soft Skills
Conviértete en una persona que propicie las buenas relaciones humanas.
FORMACIÓN PROFESIONALIZANTE
Diseño y gestión de proyectos de ingeniería petrolera
Consultoría y seguimiento a las necesidades de la industria petrolera para optimizaciónde su funcionamiento
Investigación y desarrollo tecnológico de acuerdo a las necesidades de la industria
Optativas Profesionalizantes
Este plan de estudios fue diseñado en colaboración con instituciones internacionales, empresarios, organismos líderes en la industria y académicos expertos para asegurar que tu formación esté alineada a las demandas actuales.
RVOE 2102826 DE FECHA 07/09/2021 OTORGADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE TABASCO