Aprenderás herramientas y conocimientos fundamentales para la gestión sostenible de las operaciones agrícolas en la producción de frutillas. Además, conocerás las características y aspectos esenciales del suelo, el riego, la nutrición, la producción, el uso de fertilizantes y agroquímicos, así como la inocuidad y calidad de los productos.
Tienes interés en la agronomía, las industrias alimentarias, la ingeniería industrial, la biología, la biotecnología, los agronegocios y cualquier otra carrera afín.
Algunos de nuestros docentes:
Dra. María de Lourdes Delgado Aceves: Licenciada en Biología por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Maestra en Ciencias en Biosistemática y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas, y Doctora en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas por la Universidad de Guadalajara. Además, es líder estratega con visión y habilidades en innovación y desarrollo tecnológico y especialista en cultivo de tejidos vegetales. Está comprometida y dedicada a la conservación de las especies en México y a la preparación de recursos humanos a nivel superior. Ha desarrollado proyectos internacionales y participado en estancias de investigación en EE.UU y Japón. Fue reconocida y premiada por la Society of Cryobiology en 2019. Actualmente, es miembro del comité para la formación de nuevos posgrados y proyectos para la producción de agave.
Dr. Marcelo Márquez Cotti: Doctor en Administración de Negocios por la ESEADE, ha sido consultor y director de proyectos por más de 25 años en organizaciones de diferentes tamaños e industrias en Argentina, Brasil, Costa Rica, México, China, Guatemala, Perú y USA en las temáticas de estrategia, modelo de negocios, gestión del talento, cultura, clima y cambio, normas ISO, turismo, aprendizaje y sostenibilidad. Es conferencista internacional en temas de estrategia, dirección de proyectos, innovación en gestión, modelos de negocios, aprendizaje, calidad, turismo y gestión del talento. Además, es autor de cinco libros. Profesor titular de maestría y grado en la Universidad Nacional del Comahue, Argentina y académico en la UAG.
Durante la impartición de las clases se tendrá la participación de expertos de Driscoll’s como speakers.
Adquirirás habilidades en liderazgo, comunicación y manejo de equipos de trabajo en cualquier centro de producción agrícola.
Módulos
Costo comunidad UAG: $ 27,625.00 MXN.
Horario: Jueves, de 15:00 a 18:00 horas
y viernes, de 8:00 a 14:00 horas.