En cada entrenamiento y partido, Ashley Salas da lo mejor de sí. Con solo 12 años, ya juega como corredora, receptor y fullback en el equipo categoría especial de la UAG.
Ashley entrena todos los días, combinando escuela, tareas y deporte con gran disciplina.
A sus apenas 12 años, Ashley Mariana Salas Valadez ha logrado lo que para muchas niñas parecía imposible, formar parte del equipo de fútbol americano categoría especial de los Tecos, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Ella es la única niña entre decenas de jugadores varones.
Con casco, hombreras y determinación, Ashley no solo compite, también destaca en el equipo. Juega como corredora, receptor interno, fullback y ala cerrada, y en cada entrenamiento demuestra que el talento y la pasión por el deporte no tienen género.
“Empecé a jugar fútbol americano desde los 9 años. Me llamó la atención porque mi papá, mi abuelo y gran parte de mi familia han jugado este deporte. Es algo que me gusta mucho y que se ha convertido en parte de mí”, compartió Ashley.
Un inicio con nervios y mucho corazón
Su primer contacto con el equipo estuvo lleno de emociones, como nervios, alegría y una enorme ansiedad por comenzar.
Pero conforme pasó el tiempo, se fue ganando el respeto de sus compañeros y entrenadores, hoy se siente completamente integrada.
“Es muy normal, me tratan como a cualquier otro jugador y me siento muy bien”, afirma con seguridad.
Ashley ha demostrado que el fútbol americano no es exclusivo de los hombres. Su esfuerzo constante la ha hecho parte fundamental del equipo.
Una herencia familiar que impulsa su camino
Aunque el inicio fue difícil, Ashley se ha adaptado muy bien al equipo.
Además de sus habilidades en el campo, Ashley cuenta con el respaldo incondicional de su familia.
Su abuelo, Roberto Salas, es el Head Coach de fútbol americano, y su papá, Mauricio Salas, es coordinador ofensivo de Liga Mayor. Ambos han sido figuras clave en su desarrollo y motivación.
“Mi papá me apoya mucho, me dice que yo puedo y me echa porras en el campo”, cuenta emocionada.
Un futuro con metas grandes
Uno de los momentos que Ashley más atesora fue cuando logró su primera anotación en un partido contra Linces México.
“Anoté y al escuchar a mis compañeros celebrarlo, me di cuenta de lo que había logrado. Me sentí muy contenta y orgullosa”, recuerda.
Su rutina diaria es exigente, entrena todos los días dos horas después de la escuela, realiza tareas, ayuda en casa y aun así mantiene su compromiso al máximo.
“Confíen en ustedes”
Ashley ha inspirado a otras niñas, incluso cuando algunas sienten miedo por jugar con puros niños. A todas ellas les envía un mensaje lleno de convicción.
“Confíen en ustedes mismas, es muy divertido. Conoces ciudades, haces amigos y consigues una familia en el campo”.
Con esfuerzo, pasión y apoyo, Ashley demuestra que no hay barreras que una niña no pueda romper.
Galería de fotos
Esta carrera es de larga tradición en la Autónoma, la cual ha egresado a miles de médicos que hoy son Líderes innovadores en la Medicina.
La Universidad Autónoma de Guadalajara impulsa la educación de calidad con un robusto programa de becas que favorece a miles de jóvenes cada año.
Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UAG y es una destacada en el deporte.
El también ex Secretario de Salud de México es el primer latino en estar al frente de dicha institución.